viernes, 24 de octubre de 2008

Alcalde de Cauquenes no permitió ingreso de abogados del SERVIU

Siguen agitadas las aguas en el conflicto que mantienen los postulantes a subsidios habitacionales y mejoramiento de viviendas con el SERVIU Regional, sindicando que ese organismo los ha perjudicado notablemente al no aprobar las carpetas donde presentan diversos antecedentes para obtener esos beneficios estatales.

A esa situación se sumó el alcalde de Cauquenes, Guillermo Badilla Eulufí, quien en nombre del Municipio puso en la Corte de Apelaciones de Talca, un recurso de protección a favor de los afectados que suman unas 120 familias.
El libelo busca establecer las responsabilidades de quién o quiénes han demorado la revisión de carpetas, cuyo plazo no debe pasar más allá de los 35 días, tiempo que ha superado ese lapso, dificultad que acarreó el problema, levantando airadas olas de protesta en contra del SERVIU de la región maulina.

REUNIÓN ALTERADA
Felipe Martínez, SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule, llegó hasta esta ciudad con el fin de dar a conocer soluciones adoptadas por su repartición con el fin de poner coto a esta disyuntiva que aún no ve la luz al final del túnel.
El representante de la ministra Patricia Poblete, junto al alcalde Badilla y funcionarios de su cartera, se reunieron por cuarta vez con los interesados –mayoritariamente mujeres–, con el fin de dar a conocer las propuestas destinadas a dar término a la situación. Antes de iniciar los diálogos, el alcalde dueño de casa no aceptó el ingreso a la asamblea de los abogados del SERVIU que acompañaban a Martínez, señalando que “ellos son los principales culpables al haber provocado la crisis, junto con la directora regional”, actitud que fue respaldada por las afligidas mujeres presentes.
En tanto el SEREMI Martínez trataba de dar a conocer las propuestas en medio de un griterío lanzado por las alteradas mujeres, las que pedían soluciones y no más tramitaciones, exigiendo a la autoridad regional medidas concretas para terminar con el problema.
A todo esto, ingresaron al salón de actos del Liceo “Claudina Urrutia”, donde se realizaba el encuentro, los abogados del SERVIU, motivando al alcalde serias reacciones en contra de aquellos profesionales, expulsándolos de la sala, diciendo que “la presencia de éstos me revuelve el estómago”.

MARTÍNEZ
Luego del intenso “diálogo”, este medio logró conversar con Felipe Martínez, preguntándole derechamente cuáles son las propuestas para terminar con esta materia. Al respecto dijo: “desde el día lunes 27 de este mes, las familias que tienen problemas, a través de una empresa inmobiliaria que va a estar funcionando en el SERVIU para atenderlas personalizadamente, para que en un futuro más rápido puedan obtener los subsidios”.
En cuanto a la solución concreta para satisfacer las demandas de los postulantes, el SEREMI señaló que “aparte de tener respuestas inmediatas, los trámites que sean pagados serán a costo cero, asumiendo esos gastos el SERVIU”.
Respecto a las observaciones que fueron estampadas en las carpetas, Felipe Martínez informó que “eso todavía está en investigación. Será el fiscal el que determine, después de ese trabajo cuáles fueron los errores cometidos en esas carpetas”.
ALCALDE BADILLA
En cuanto a este tema, el alcalde Guillermo Badilla, dijo a La Prensa: “esperamos tras esta cuarta reunión que de aquí salga luz verde. El Ministerio de la Vivienda ha encomendado a Felipe Martínez, quien se ha comprometido dar solución al conflicto dentro del más corto plazo, máximo 60 días, pero de aquí a los próximos 15 días, puede ir dando respuesta a muchas carpetas, a medida que se van solucionando, van ir saliendo”.
Consultado si el recurso de protección presentando en la Corte de Apelaciones de Talca en contra del SERVIU Regional, se mantenía o no, el edil señaló: “se mantiene hasta las últimas consecuencias”.
Sobre por qué pidió la salida de los abogados del SERVIU del auditorio, dijo: “no es posible que personas que han sido cómplices de la directora regional, en su mala actuación, maltratado a los beneficiarios, haber dilatado por tantos meses la entrega de soluciones habitacionales a 120 familias. Culpo directamente a la directora del SERVIU (Jacqueline Reyes), de esta situación”, cerró Badilla.

Fuente - Diario La Prensa

No hay comentarios: