Intendente del Maule llama a prevenir incendios
El llamado realizado por Fernando Coloma, intenta crear conciencia e insta a turistas y ciudadanos a actuar con responsabilidad para no seguir sufriendo por el fuego.
Por Eduardo Medina Arellano.
Aún se mantiene la "Alerta Roja" por la cantidad de incendios forestales que han afectado a la zona especialmente estos últimos días, que ya han destruido una gran cantidad hectáreas en total en lo que va de este año.
El intendente llamó a extremar las precauciones a todos, ya que debido a las condiciones climaticas de excesivo calor, poca humedad ambiental y fuertes vientos, la propagación de los incendios es mucho más rápida y fácil.
La autoridad informó lo siguiente en materia de incendios declarados:
- Tabontinaja (San Javier): 2.463 hectáreas quemadas de plantaciones de pinos y matorrales. Seis brigadas comabtiendo el fuego con el apoyo de 4 helicópteros.
- Quilmayes (Pelluhue): 180 hectáreas arrasadas de pinos y matorrales. 4 brigadas comabatiendo y 4 helicópteros.
- Paso Nevado (San Clemente): Seis hectáreas afectadas de bosque nativo. 2 brigadas combatiendo y 1 helicóptero.
- Gonzalez Batías: (Pencahue): 218 hectáreas quemadas de pinos y matorrales.
- San Antonio (Cauquenes): 99 hectáreas arrasadas de pinos y matorrales.
- Monte Oscuro (Curicó): Bosque nativo. En observación por encontrarse en la precordillera, lugar de imposible acceso. (Se estaría sofocando)
- Digua (Parral): 7 hectáreas de bosque nativo.
Estos han sido sólo algunos de los incendios declarados durante los últimos días.
El llamado es a toda la comunidad y veraneantes a tener extrema precaución con no ayudar a la provocación de incendios, cuidando la naturaleza y las rutas por donde transitan, evitando botar colillas de cigarrillos encendidas, botellas, encendedores o cualquier tipo de basura a las rutas que unen los distintos puntos de la región.
El intendente llamó a extremar las precauciones a todos, ya que debido a las condiciones climaticas de excesivo calor, poca humedad ambiental y fuertes vientos, la propagación de los incendios es mucho más rápida y fácil.
La autoridad informó lo siguiente en materia de incendios declarados:
- Tabontinaja (San Javier): 2.463 hectáreas quemadas de plantaciones de pinos y matorrales. Seis brigadas comabtiendo el fuego con el apoyo de 4 helicópteros.
- Quilmayes (Pelluhue): 180 hectáreas arrasadas de pinos y matorrales. 4 brigadas comabatiendo y 4 helicópteros.
- Paso Nevado (San Clemente): Seis hectáreas afectadas de bosque nativo. 2 brigadas combatiendo y 1 helicóptero.
- Gonzalez Batías: (Pencahue): 218 hectáreas quemadas de pinos y matorrales.
- San Antonio (Cauquenes): 99 hectáreas arrasadas de pinos y matorrales.
- Monte Oscuro (Curicó): Bosque nativo. En observación por encontrarse en la precordillera, lugar de imposible acceso. (Se estaría sofocando)
- Digua (Parral): 7 hectáreas de bosque nativo.
Estos han sido sólo algunos de los incendios declarados durante los últimos días.
El llamado es a toda la comunidad y veraneantes a tener extrema precaución con no ayudar a la provocación de incendios, cuidando la naturaleza y las rutas por donde transitan, evitando botar colillas de cigarrillos encendidas, botellas, encendedores o cualquier tipo de basura a las rutas que unen los distintos puntos de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario