lunes, 16 de febrero de 2009

Conmoción nacional: 13 personas fallecidas por caída de helicóptero en la provincia de Cauquenes

El accidente ocurrió en Niguirí, comuna de Pelluhue, el domingo 15 de febrero a eso de las 16 horas con 10 minutos, cuando por motivos que aún se investigan, el helicóptero de la empresa Flight Service, capotó sin dejar sobrevivientes.

Por Eduardo Medina Arellano

La tragedia aérea dejó como saldo fatal 12 brigadistas de entre 18 y 30 años y el piloto de la nave, el comandante de la FACH, Eduardo Canala de 39 años de edad, quienes se dirigían a combatir un incendio en la comuna de Quirihue.

Por motivos que aún se investigan y que posiblemente tarde dos meses, según los propios peritos, el helicóptero cayó en el sector de Ninguirí, localidad ubicada a 30 kilómetros de Chanco.

Los cuerpos de las víctimas fueron rescatados del lugar en la noche del domingo por Bomberos, el GOPE de Carabineros y personal de la Oficina Regional de Emergencias (Onemi). Luego de un arduo trabajo por parte del Servicio Médico Legal, los cuerpos de las víctimas fueron entregados a sus familiares pasadas las 13 horas del lunes 16 de febrero.

En las respectivas necropsias nueve médicos legistas, quienes llegaron al sector desde Concepción, Santiago, Talca, Linares y Cauquenes.

Desde ayer (lunes) se están realizando los velatorios de las víctimas en diversos puntos de la provincia, ya sea en centro velatorios o en los hogares de las familias, en tanto, el cuerpo del piloto, Eduardo Canala, fue enviado a Santiago donde se realizaron responsos y posteriormente se desarrollaron diversos homenajes en la FACH, para luego ser trasladado a Quillota donde se realizaron sus funerales.

En la empresa Flight Service descartaron una falla mecánica como el detonante del fatal accidente aéreo, desmintiendo las versiones de los familiares del brigadista fallecido Rodrigo López Leal de 24 años, quienes comentaron que el joven habría señalado que el helicóptero ya había presentado problemas antes, para despegar y aterrizar.

Autoridades como la gobernadora de Cauquenes Angélica Saez Salazar, la Intendenta (s) María del Carmen Pérez, el Alcalde de la comuna de Cauquenes Juan Carlos Muñoz Rojas, el jefe de emergencia regional Jorge Rojas entre otras personalidades quienes se mostraron consternados y afectados por la situación. Además están en desarrollo de un catastro para evaluar cuales son las necesidades de cada una de las familias.

La gobernadora de la provincia de Cauquenes, Angélica Saez, señaló que "se le está entregando apoyo sicológico a los más afectados por esta tragedia".

Este miércoles se desarollarán la totalidad de los funerales de los 12 brigadistas fallecidos, los que se celebrarn en distintos puntos de la región.


Fotos: Terra

No hay comentarios: