viernes, 5 de diciembre de 2008

CORE, por unanimidad aprueban Estrategia Maule 2020

Luego del trabajo que durante meses llevó a cabo un grupo de 30 profesionales de la Universidad de Talca y el Gobierno Regional, para actualizar la Estra-tegia Regional de Desa-rrollo bautizada como Estrategia Maule 2020, esta tarde el pleno del Consejo Regional dio su aprobación final y por unanimidad a la Carta de Navegación maulina.
Con una metodología que abarcó cerca de 40 talleres locales, temáticos y de prospectiva; entrevistas, estudios, análisis de insumos tales como los resultados de la mesa Público-Privada y la Agencia de Desarrollo Productivo; entre otras tantas herramientas, los profesionales de la Universidad de Talca, encomendados por la División de Desarrollo Regional del GORE, trabajaron el contenido del “documento estratégico”, que fue presentado hoy en la mañana a los consejeros, para su aprobación durante el pleno de la tarde.
Lineamientos
En el documento se vislumbran los “objetivos estratégicos” de la ERD Maule 2020, entre los que se encuentran: Reducir la indigencia, los niveles de pobreza y las diferencias territoriales de pobreza en la región; posicionarse como una región con alta competitividad económica y productiva; mejorar la salud de la comunidad maulina y facilitar el acceso a un servicio de salud de la mejor calidad; reducir el anafalbetismo de la población menor de 60 años, entre otros.
Éstos y otros objetivos estratégicos prevalecen en la visión que el Maule tiene de desarrollo y dependen de 5 ejes abordados en el informe, denominada “Ejes orientadores, lineamientos estratégicos y estrategias”: (1) Dimensión social; (2) Economía regional; (3) Territorio, infraestructura y medio ambiente; (4) Identidad y cultura; y (5) Gobernabilidad y gobernanza regional.
Todos ellos fueron revisados por los consejeros regionales quienes realizaron sugerencias durante el proceso, todas ellas abordadas en la revisión y diseño del documento final.
“Mi impresión es que el documento ha dado cuenta de las inquietudes de los diferentes sectores de la comunidad regional, de los actores vivos y lo que piensan del desarrollo”, manifestó el presidente de la Comisión ERD, consejero Víctor Chávez.

No hay comentarios: