martes, 9 de diciembre de 2008

Sernatur capacitó a más de 2 mil personas en el Maule sobre conciencia turística

Con la finalidad de lograr que la comunidad tome conciencia de la responsabilidad que les compete en el ámbito del turismo y que asuma su rol de informador, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de la región del Maule, realizó un total de 73 talleres de Conciencia Turística este año, tanto para público general de las diversas comunas, como para grupos específicos que tienen relación con esta área, abarcando un total de 2 mil 220 personas.

Así lo informó este marte el diario El Centro de Talca, en cuya nota periodística agrega que los talleres fueron realizados en las 30 comunas de la región y 65 de ellos se ejecutaron a través de la consultora Geomatt. De ellos, en 60 se convocó a ciudadanos comunes, incluidas organizaciones comunitarias y estudiantes, además de todas las personas interesadas en participar, mientras que los cinco restantes, se optó por incluir grupos específicos como las Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) presentes en los diversos organismos públicos de la región, instancia en la cual se trabajó de manera coordinada con la Seremi de Gobierno.

Estos 65 talleres contaron con la supervisión y coordinación de Sernatur. Los ocho talleres restantes, se focalizaron en capacitar a personal de Carabineros de las provincias de Linares y Cauquenes, profesores de Villa Alegre y Talca, alumnos de Servicios de Hotelería y Alimentación de la ciudad de Molina, alumnas del liceo Santa Marta de Talca y adultos mayores que colaboraron en el décimotercer Encuentro Nacional de Turismo para este segmento, realizado en la capital maulina entre el 18 y el 21 de noviembre.

Estos últimos talleres en tanto, se realizaron exclusivamente por parte de profesionales de Sernatur. Jaime Rubio Palma, director regional de Sernatur declaró que "estos talleres cumplen una labor fundamental para desarrollar y potenciar el turismo, puesto que la comunidad debe asumir un rol protagónico en generar un entorno limpio, agradable, seductivo, con gente amable, complementado con una región de gran belleza escénica, por tanto sus miembros se deben transformar en excelentes anfitriones con los visitantes, estableciendo un trato que siempre debe ser cortés, amable y predispuesto a responder cualquier consulta que se nos haga" agregando que para ello, es necesario preocuparse de conocer cuales son los principales atractivos turísticos existentes en la zona, los pubs, discotecas, restaurantes, reservas nacionales, playas, ríos y lagos y las distancias en que se encuentran y como acceder a los mismos.

No hay comentarios: