jueves, 28 de junio de 2007

Estudiantes de la UCM reciben apoyo de Fonadis

A través del programa de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad, del Fondo Nacional de la Discapacidad (FONADIS) estudiantes de la Universidad Católica del Maule (UCM) recibieron una significativa donación de equipamiento computacional para el desarrollo de su formación universitaria. Todo esto, en el marco del convenio de colaboración entre ambas entidades que permite contribuir a la integración social e igualdad de oportunidades para personas discapacitadas.


En la ocasión, Carola González, profesional a cargo de la Oficina de Actividades Extraprogramáticas de la UCM, agradeció a los profesionales y estudiantes que han apoyado la ejecución de esta iniciativa señalando que “esto nos va a permitir que los alumnos se puedan incorporar de mejor manera a la vida universitaria, y esperamos que con estos materiales puedan alcanzar sus metas para llegar a ser profesionales”.

Por su parte, Macelo Antolín, coordinador regional (s) de FONADIS, manifestó su alegría por este logro de los universitarios “porque los alumnos de la Católica siempre llegan a nuestra Oficina a consultar y a aportar con nuevas ideas, y nosotros, también nos hemos acercado a la Universidad, a objeto de que todos los alumnos con alguna discapacidad puedan postular a nuestro fondo”.

“Justamente con profesionales de esta Universidad -recalcó- hemos podido trabajar muy cercanamente, sobre todo con las Escuelas de Trabajo Social y de Educación Especial y Diferenciada de la UCM”.

“Felicito a los alumnos, estudien y aprovechen estos recursos -agregó Antolín- y ojalá que cuando terminen sus carreras y sean profesionales, se acuerden que nosotros les ayudamos para que ustedes puedan ayudar a otros”.

Los equipos donados corresponden a notebooks, impresoras e insumos computacionales para cinco estudiantes de la UCM, pertenecientes a las carreras de Trabajo Social, Ingeniería Civil Informática, Pedagogía en Matemáticas y Computación, Pedagogía en Educación General Básica con mención y Auditoría.



Patricio Caamaña, DCOM-UCM

No hay comentarios: