Consultorio Poniente continúa paralizado
El nuevo Consultorio, una inversión paralizada. El alcalde Guillermo Badilla está muy molesto por lo que considera una negligencia administrativa del organismo, debido a la demora del llamado a propuestas para adquirir equipamientos en el centro de salud.
El alcalde Guillermo Badilla Eulufí está indignado por la continua tramitación del Servicio de Salud del Maule, quien recién está llamando a licitación para la compra de implementos para el Consultorio General Urbano, construido en el sector nor poniente de Cauquenes.
El edificio fue entregado a fines de 2006, con la promesa de que a inicios de este año entraría en funciones, según lo prometido por el organismo de salud maulino.
Respuestas ambiguas
Badilla ha tenido que soportar todo tipo de críticas. Todo porque el dispensario todavía no se mueve. Incluso, los rumores suben de tono en la comunidad. Dicen que el edificio quedó mal construido. Hay paredes desplomadas. Se gotea. Una parte de la superficie está por hundirse. Y, que la inversión ($ 650 millones que costó) fue mal hecha.
La Prensa averiguó la efectividad de estos rumores. Conversó con el jefe comunal sobre la verdad de tales ellos.El edil, desmintió tales desaprobaciones. Tomó el teléfono y llamó personalmente al director regional del Servicio de Salud del Maule, doctor René Cárdenas, para saber en qué estaba la adquisición del cumplimiento de los suministros destinados al funcionamiento del centro de salud, cuyos fondos están designados con fecha 20 de febrero de este año.
Desde el otro lado de la línea le dijeron que no estaba, pero sí Loreto Silva, encargada de alguna función, quien le entregó respuestas ambiguas sobre la consulta. No le supo decir en qué tramo estaba el llamado a licitación.
Molestia
A Badilla no le quedó otra opción de llamar al Gobierno Regional para averiguar sobre el tema, según lo aconsejado por Silva. Tampoco lo dejaron claro. Nadie sabe nada de nada. Lo único en limpio que sacó fue lo dicho por un oficinista del GORE: “El Departamento Municipal de Salud, debe proponer la compra el equipamiento. Plazo: este jueves 28”.
El alcalde respondió que “en todo este tiempo, ahora salen con esto”. Lo curioso del caso es que desde febrero hasta ahora, nadie se había preocupado por llevar a cabo esa gestión. Y, es más, le informaron que las clínicas dentales destinadas para el consultorio se compraron en Alemania.
Y, aquí viene lo peor. Nadie sabe a cuánto ascienden los recursos financieros para comprar las herramientas de salud. A la administradora municipal, María del Carmen Pérez, le costó un triunfo para que le dijeran desde Talca que el presupuesto es de alrededor de $70.757.254, o algo así.
En suma: el edificio no se caerá, no tiene filtraciones. Es firme. Lo que sí es cierto que no se ha podido inaugurar -afirmó Badilla- por este tipo de burocracia. De todas maneras, anunció, “lo abriré en agosto, aunque sea con una silla y una camilla, tal como lo he previsto, para atender la salud primaria”, acotó desestimando “cuchicheos mal intencionados. La culpa, es del Servicio de Salud del Maule y del Gobierno Regional”, subrayó.
La Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario