Dirigentes vecinales tendrán hospitalización sin costo
Nuevo beneficio permitirá a los representantes vecinales en ejercicio, afiliados a FONASA, condonar deudas por prestaciones hospitalarias y de urgencia en todos los centros asistenciales públicos del país. El anuncio se hizo en el marco del día del Dirigente Social, instaurado hace ya 9 años.
Aproximadamente 60 mil dirigentes de Juntas de Vecinos, afiliados a FONASA, podrán acceder a cobertura sin costo de gastos de hospitalización, gracias a un nuevo beneficio contemplado en un convenio que suscribieron esta mañana, en La Moneda, los directivos de la División de Organizaciones Sociales (DOS) y FONASA, en presencia de la Presidenta Michelle Bachelet y del Ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, y ante un centenar de representantes vecinales.
La puesta en vigencia de este beneficio, precisamente en el Día del Dirigente Social, representa el cumplimiento de uno de los compromisos asumidos por la Presidenta Bachelet, en septiembre de 2006, cuando presentó la Agenda Pro Participación Ciudadana. En esa ocasión, la Mandataria anunció este beneficio de salud que permitirá a los dirigentes en ejercicio, de Juntas de Vecinos con personalidad jurídica vigente, condonar deudas de prestaciones hospitalarias y de urgencia, por atenciones en la Modalidad de Atención Institucional, en la red de hospitales públicos de todo el país.
La puesta en vigencia de este beneficio, precisamente en el Día del Dirigente Social, representa el cumplimiento de uno de los compromisos asumidos por la Presidenta Bachelet, en septiembre de 2006, cuando presentó la Agenda Pro Participación Ciudadana. En esa ocasión, la Mandataria anunció este beneficio de salud que permitirá a los dirigentes en ejercicio, de Juntas de Vecinos con personalidad jurídica vigente, condonar deudas de prestaciones hospitalarias y de urgencia, por atenciones en la Modalidad de Atención Institucional, en la red de hospitales públicos de todo el país.
Para estos efectos, la DOS manejará un Registro de Dirigentes Vecinales, que contendrá los datos de todas las Juntas de Vecinos del país, que hayan sido enviados por los municipios respectivos.
Durante la firma del acuerdo, el Ministro Lagos Weber hizo un reconocimiento a la labor y papel esencial de los dirigentes sociales en los procesos de participación ciudadana impulsados por el Gobierno. ?La participación no la concebimos como un curso alternativo a los procesos e instituciones del sistema democrático, sino como una forma de profundizar y ensanchar nuestra democracia?, dijo la autoridad, destacando que desde Putre a Puerto Williams hay más de 80 mil organizaciones sociales.
El Secretario de Estado recordó que actualmente se discute en el Parlamento la Ley de Asociaciones y de Participación Ciudadana que incorporará a las políticas públicas insumo y participación de los chilenos y chilenas, y mencionó además el reciente envío al Congreso de la iniciativa ciudadana de ley, que permitirá que grupos organizados de ciudadanos presenten proyectos de ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario