Sernam lanza campaña por el derecho de las niñas
Esta campaña en que participa JUNJI e INTEGRA, pone énfasis en asegurar la autoestima, el estatus y la valoración social de las mujeres desde la infancia.
Con la presencia de la Gobernadora Gladys Sáez y las directoras regionales de SERNAM, Claudia Quezada; INTEGRA, Beatriz Villena y JUNJI, Margarita Reyes, se realizará el lanzamiento de derechos: “Quiero vivir en un país con igualdad entre niñas y niños”.
Esta campaña de promoción se hizo el martes 21, en la comuna de Lo Espejo, contando con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, la ministra del SERNAM, Laura Albornoz y las directoras nacionales de INTEGRA y JUNJI.
A nivel regional, se hizo el pasado jueves 23, en el hall de la Intendencia y el miércoles se replica a nivel provincial en Cauquenes, en el jardín infantil “Los Tiernecitos” en el barrio Estación de la ciudad, para lo cual se contará con la presencia de un centenar de niños y niñas preescolares de la comuna.
La campaña de promoción de derechos se hará bajo la frase: “Quiero vivir en un país con igualdad entre niñas y niños” se inscribe dentro del plan nacional de promoción de derechos de igualdad de las mujeres, que es una de las prioridades definidas en la Agenda de Equidad de Género de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y que se prolongará por todo el mes de agosto.
Su objetivo es visibilizar a las niñas como sujetos de derechos y favorecer el aprendizaje, que el ciclo de vida de una mujer no se convierta en un círculo vicioso, donde el paso de la infancia a la edad adulta se vea malogrado por pautas culturales que no contribuyen a nociones de equidad.
A juicio de la directora regional de SERNAM, Claudia Quezada, esta iniciativa busca romper el ciclo de tradiciones y prejuicios que se ejercen en contra de las mujeres, lo que se hará a través de una estrategia integral que promueva y proteja los derechos de las niñas”.
Para la directora regional de INTEGRA, Beatriz Villena, la idea es comenzar desde la más temprana infancia para construir políticas públicas y estrategias de promoción que aseguren la autoestima, status y valoración social de las mujeres.
Según Margarita Reyes, directora regional de JUJNI, esta iniciativa permite a la mujer prepararse con herramientas claras a participar de manera activa en las decisiones y actividades que las afectan a ellas y a la sociedad en su conjunto.
Según el último censo, las mujeres de 0 a 18 años, alcanzan un universo de dos millones 400 mil, en nuestro país.
Otro antecedente
Mientras muchos usufructúan del “Día del Niño o la Niña”, en la lógica del consumo –haciendo de este “su agosto”, tres millones 612 mil niñas y niños chilenos ponen su atención en el mercado, más que en la verdadera celebración de sus derechos.
La historia ha demostrado que es esencial enfocar buena parte de los esfuerzos en las niñas, si se quiere romper el ciclo de tradiciones y prejuicios que se ejercen en contra de las mujeres.
A juicio de SERNAM, JUNJI e INTEGRA, sólo a través de una estrategia integral se podrá promover y proteger los derechos de las niñas, comenzando desde la más temprana infancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario