Llegó segundo avión con ayuda chilena a Perú
El gobierno de Chile envió un segundo avión Hércules, con ayuda humanitaria a ese país afectado por un fuerte terremoto, y no descartó, en caso de ser necesario, un tercer envío.
Una nueva muestra de solidaridad expresó el pueblo de Chile a Perú al enviar un segundo cargamento de ayuda humanitaria a los afectados por el terremoto del 15 de agosto. El avión Hércules despegó del Grupo 10 de la FACH y llegó a eso de las 18:30 horas a la ciudad de Pisco. La comitiva es encabezada por el Ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber y a la Ministra de Salud, María Soledad Barría.
Ambos secretarios de Estado, viajaron en representación de la Presidenta, Michelle Bachelet, y harán efectiva la entrega de diversos materiales para poder enfrentar la crisis. “Desde el día uno la Presidenta Michelle Bachelet a menos de 24 horas habló con el Presidente Alan García, le dio su cariño, su solidaridad y le ofreció ayuda”, explicó Lagos Weber.
Asimismo, el Vocero de Gobierno, subrayó que la titular de salud se reunirá con su homólogo peruano y también con el Primer Ministro de ese país, para seguir coordinando otros posibles cargamentos de ayuda humanitaria, ya que se ha priorizado satisfacer las necesidades que Perú tiene como país para enfrentar la crisis que los afecta.
“Acá nuestro principio ha sido, desde el comienzo que la ayuda la vamos a realizar en función de lo que necesitan los amigos peruanos, eso es lo que estamos haciendo”, aseguró el ministro.
El segundo cargamento de ayuda a Perú que envió el Gobierno de Chile esta mañana a la zona de Pisco, una de la más afectada por el terremoto en la nación vecina, consiste en: lácteos, galletas, catres de campaña, carpas, colchonetas, frazadas, pañales desechables, agua purificada, medicamento y mascarillas para el polvo, lo que suma 20 toneladas en productos.
Además del envío de los dos aviones Hércules, el Gobierno emprendió diversas iniciativas para ir en apoyo de los damnificados. Una de ellas es la apertura de una línea telefónica gratuita para peruanos residentes, por parte de la Onemi. También se envío a dos especialistas en identificación de víctimas, uno del Servicio Medico legal y otro del Registro Civil.
En ese sentido, Lagos Weber destacó que lo principal es la ayuda que se puede entregar a Perú y no los temas de controversia con esa nación. “Aquí hemos sido muy claros y muy categóricos en una cosa. Vamos a distinguir lo que son temas puntuales que puedan tener Perú en el tema limítrofe y otra cosa es la ayuda humanitaria, y acá no nos perdemos ni este Gobierno ni los chilenos ni chilenas que entienden que acá hay un drama en este minuto y así como en el pasado a nosotros nadie se ha preocupado de temas políticos puntuales coyunturales y nos han ayudado en circunstancias que requeríamos, es lo mismo que estamos haciendo nosotros y buena parte del continente latinoamericano”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario