FIA lanza la primera convocatoria para innovación en marketing agroalimentario
Recursos por $500 millones se destinarán a financiar estudios, proyectos y cursos que permitan a las Pymes del sector agrícola agregar valor a sus productos, diferenciándose de la competencia, y participar más activamente en la meta de transformar a Chile en una Potencia Agroalimentaria.
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) lanzó la primera convocatoria Innovación en Marketing Agroalimentario (IMA) orientada a apoyar, con herramientas de marketing estratégico, a los productores agrícolas. El objetivo es que puedan promover y posicionar mejor sus productos en los mercados nacional e internacional.
El instrumento desarrollado por FIA persigue que las Pymes agrícolas participen activamente en la meta de transformar a Chile en una Potencia Agroalimentaria, mejorando su oferta exportadora. Éste es uno de los ejes estratégicos del Ministerio de Agricultura y busca que, al 2014, el país se sitúe entre los 10 principales proveedores de alimentos del mundo, sumando envíos por US$ 17.000 millones.
Hoy el sector agroalimentario juega un rol clave en el comercio exterior chileno. En el primer trimestre de este año las exportaciones sumaron US$ 3.058 millones, anotando un incremento de 24% respecto a igual período de 2006, y la proyección es que terminen 2007 con embarques por un total de US$ 11.000 millones.
IMA -que contará con recursos por $500 millones- además reforzará las principales fortalezas de la identidad alimentaria de Chile: atributos de inocuidad, calidad y sanidad, tanto de los procesos como de los productos ofrecidos por las empresas del sector.
“Un marketing adecuado estimula el consumo y, a su vez, la producción. También cumple la función de orientar a los empresarios hacia nichos agroalimentarios más rentables, y favorece la adopción de nuevas tecnologías productivas”, señala Rodrigo Vega, director ejecutivo de FIA.
Gracias a las herramientas que se entregarán, las Pymes podrán promover su oferta en forma más efectiva. Por ejemplo, se les ayudará a diseñar e implementar envases, etiquetas e imagen corporativa, lo que no sólo agregará valor a su producto, sino que les permitirá diferenciarse de su competencia.
Los fondos entregados por FIA se destinarán a financiar Estudios que establezcan cuáles son las principales exigencias para comercializar productos agroalimentarios dentro y fuera de Chile; Proyectos que contribuyan a diseñar, reformular o establecer mejoras en la presentación de los alimentos; y Cursos o Pasantías para capacitar a quienes tengan la responsabilidad de establecer y desarrollar las estrategias de marketing fijadas por la empresa.
Para informar en detalle de las bases y alcances de la convocatoria, FIA organizará encuentros regionales en distintas zonas del país. En Talca, dicho encuentro se realizará el 8 de agosto en el Centro de Eventos FIMAULE, a las 10:30 horas.
La recepción de las propuestas se inicia el 1 de agosto y finaliza el 5 de octubre de este año, a través del sistema de ventanilla abierta. Más información en www.fia.gob.cl/ima .
Acerca de FIA
La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, es la agencia sectorial de fomento a la innovación y su objetivo es contribuir al incremento de la competitividad de la agricultura nacional. Su actividad se centra en el fomento de los procesos de innovación y en actuar sobre el entorno y condiciones que los favorecen. Todo ello a través de financiamiento de iniciativas, de la generación de estrategias y la transferencia de información y resultados de proyectos y programas innovadores.
Nadia Ojeda
No hay comentarios:
Publicar un comentario