lunes, 27 de agosto de 2007

Región celebró el día de la enseñanza técnico-profesional

En la oportunidad el Seremi de educación destacó el anuncio de la ministra Provoste sobre un novedoso sistema de pasantías. Los jóvenes que egresen de cuarto medio de la Educación Técnico Profesional, que terminen su practica profesional o se encuentren en este proceso, podrán iniciar un programa de pasantías nacionales e internacionales con el objeto de conocer experiencias productivas similares en el resto del país o en el extranjero.


Estos anuncios lo hace, Ricardo Díaz Mora Seremi de nuestra región, quien con motivo de celebrarse el Día de la Enseñanza Técnico profesional se ha referido a este importante anuncio que también hizo la Ministra de Educación, Yasna Provoste Campillay.

Según el SEREMI Díaz Mora, aduce que: “ la Presidenta Bachelet tiene un compromiso como gobierno y es el colocar a la educación como eje central de nuestras tareas, y al pensar en educación debemos pensar en equidad y al pensar en equidad debemos pensar en la Educación Técnico Profesional”.

Asimismo precisó que “que existe una clara orientación para mejorar la infraestructura y equipamiento de los establecimientos técnicos profesionales. Junto con ello, queremos que todos los profesores de especialidad y de formación, puedan incorporarse a los programas de capacitación”.

La pasantía consiste en que los jóvenes: “podrán iniciar un programa de pasantías nacionales e internacionales con el objeto de que conozcan experiencias productivas similares en el resto del país o en el extranjero, por eso vamos a realizar en el mes de noviembre y diciembre la convocatoria para estos programas de pasantías, con el objeto de que nuestros estudiantes también conozcan otras experiencias, se puedan nutrir y puedan apoyar los procesos de aprendizaje”.

Lo que se necesita es buscar que todos y todas podamos transitar por un camino de más y mejores oportunidades, eso anima nuestro quehacer y es nuestra meta lograr.

Finalmente ratificar que la JUNAEB sigue con su tarea de ayuda visual y auditiva para aquellos alumnos que presentan necesidades en esas áreas, logrando hoy una cobertura de 100% en los estudiantes que requieren lentes y audífonos, para que de esta forma puedan estudiar en las mejores condiciones. A esto se suma, el enorme esfuerzo desplegado en las clínicas de salud bucal que día a día dan solución a las problemáticas que puedan presentar nuestros alumnos y alumnas.



Raimundo Canquil

No hay comentarios: