jueves, 30 de agosto de 2007

Senado aprobó el feriado del 17 de septiembre sin compensación ni recuperación de horas

Tras una serie de postergaciones e incertidumbres, finalmente el Senado aprobó la indicación contenida en el proyecto de ley sobre normas relativas al trabajo de los dependientes del comercio en los períodos de fiestas patrias, navidad y otras festividades, que permitirá que el próximo 17 de septiembre sea declarado festivo en todo el país.


El proyecto en general fue aprobado 31 votos a favor. En tanto, la indicación que declara el festivo el 17 de septiembre, fue aprobada por 28 votos a favor y 3 en contra que correspondieron al senador UDI Jaime Orpis y los socialistas Jaime Gazmuri y Ricardo Núñez.
También, por 26 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, fue aprobada la indicación que declara feriado permanente los días 17 y 20 de septiembre, siempre y cuando caigan día lunes o viernes, para así evitar nuevamente entrar en discusión sobre el tema.

Uno de los más contrarios a la aprobación del feriado del 17 de septiembre, sin ninguna compensación, fue el UDI Jaime Orpis quien además calificó como señal contradictoria es que se haya aprobado la indicación que declara festivos los 17 y 20 de septiembre cuando sean lunes o viernes. "Es una señal muy contradictoria y una señal de relajación, cuando las metas que nos hemos fijado como país, son exigentes. Y cuando nos hemos fijado metas exigentes para salir del subdesarrollo, el tema educacional, previsional, se requiere una cultura del esfuerzo, de trabajo y no solamente que se caracterice el parlamento por estar discutiendo feriados. Esa es la señal que me preocupa", dijo.

A diferencia de Orpis, su colega de partido, el senador Pablo Longueira, se mostró absolutamente satisfecho por la aprobación del proyecto de ley en general además de el decretar el 17 de septiembre como feriado ya que a su juicio "era justo también que se establecieran como feriados cuando ocurra esta situación especial de que el día lunes sea 17 o sea viernes 20, y que no sea compensado, porque creo que este es un país que tiene una actividad de trabajo enorme. Y no quiero dejar de recordar en esta ocasión, que cuando se redujo la jornada laboral en Chile, no se produjo ninguna de la calamidades que algunos anunciaron".

En tanto, el senador PS Juan Pablo Letelier dijo que "lo primero que hay que destacar es que hoy se aprobó una ley para los trabajadores del comercio, para que se les reconozca su derecho a tener descanso con su familia, para poder acompañarlos en noche buena, año nuevo y que no se les exija horas extraordinarias de trabajo, porque el trabajo del comercio se extiende más allá de los centros comerciales y los malls, son todos los trabajadores del comercio".

Finalmente, el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo, destacó que "es muy importante para nosotros la cultura del trabajo y estamos muy lejos de la demagogia. Sabemos que para progresar tenemos que esforzarnos, pero queremos que las condiciones de trabajo sean dignas, que los salarios corresponda a estándares de justicia, y que al mismo tiempo haya trabajos decentes y se cumplan las leyes laborales".

La indicación que otorga los días 17 y 20 de septiembre como feriados permanente, en caso de que sean días lunes o viernes, será vista la próxima semana en la Cámara de Diputados, en tercer trámite constitucional.



Fuente: Invertia

No hay comentarios: