Acto cívico militar deslumbró a las autoridades
Un impecable acto Cívico Militar, se efectuó hoy en la Plaza de Armas de Cauquenes. En la oportunidad el Liceo Antonio Varas, que este año estuvo encargado de organizar el evento, se lució partió con la ceremonia con sus alumnos en atuendo colonial y finalizó con un homenaje a la Virgen de la Merced, con diablada incluida.
Hoy es el día más importante dentro del cronograma de festejos patrios en Cauquenes. Comenzó con el Tedeum Católica en la Parroquia de San Pedro, celebrado por el padre José Ulloa Oliveros, en el oficio religioso de acción de gracias se elevó una oración por la patria.
Luego en la Plaza Bernardo O'Higgins Riquelme, se llevó a cabo el tradicional acto Cívico Militar en conmemoración del Aniversario Patrio y las Glorias del Ejército, que este año estuvo organizado por el Liceo Antonio Varas.
Y las sorpresas fueron de inicio a fin, porque comenzaron con alumnos de dicho establecimiento perfectamente caracterizados como damas y varones de la época colonial, interpretando bailes de salón, dando así, color y luminosidad a esta celebración efectuada en un hermoso día primaveral.
Una vez finalizado el acto, bebida la chicha y autorizado el inicio de la parada, comenzó el desfile de los establecimientos medios, básicos y pre escolares de la comuna. Dentro de los que destacaron el paso de las Escuelas especiales Horizonte y Santa Adriana, además de los niños de los jardines infantiles vestidos con nuestros trajes típicos.
Luego fue el turno del paso de las diferentes organizaciones sociales de Cauquenes, seguidos de un destacamento de Carabineros de Chile que desfiló frente a las autoridades y público presente.
Uno de los momentos más emotivos y aplaudidos por la gente fue la marcha de los soldados del Regimiento Chacabuco de Concepción, conformado por conscriptos de nuestra zona y que una vez finalizado el desfile pudieron reunirse con sus familias en las dependencias del ex regimiento Andalién.
Quienes también estuvieron presentes fueron los Huasos de Cauquenes que junto a sus caballos pusieron el tinte criollo a la celebración. Hasta aquí parecía que el evento se daba por finalizado, sin embargo, venía la sorpresa mayor.
El Liceo Antonio Varas tenía preparado como broche de oro un Hermoso homenaje a la Virgen de la Merced, que se posó en la Plaza de Armas de la ciudad, cuyo altar fue cargado por alumnos del antiguo Liceo de Hombres, siendo adulada por alumnos del LAV quienes le ofrecieron bailes típicos del norte de nuestro país, al puro estilo de la fiesta de la Tirana, con diablada incluida, que se robó el aplauso y algarabía de todos los presentes.
Más de dos meses de preparación realizó el establecimiento varista de cauquenes, tiempo en el cual fueron confeccionando sus trajes, ensayando coreografías y montando todo el maravilloso espectáculo ofrecido.
Y aunque el comentario obligado entre las autoridades fue que la vara quedaba alta para el próximo año, el director del Liceo Antonio Varas señaló que su establecimiento no buscaba competir con los otros colegios, sino con ellos mismos y destacó el trabajo de sus profesores y alumnos quienes con antelación prepararon cada detalle para hacer de esta celebración patria una fiesta inolvidable.
Comentarios
* Guillermo Badilla Eulufí, Alcalde de Cauquenes: "Fue un bonito desfile, donde vinieron del Regimiento Chacabuco, hijos de Cauquenes que desfilaron para nosotros y después, como siempre los alumnos de los diferentes colegios y liceos, se destacaron con mucha marcialidad. Y bueno, la nota que tal vez marcó el hito de todo esto, fue el Liceo Antonio Varas con un homenaje a la Virgen de la Merced (...) En esto indudablemente las felicitaciones al Liceo, al director del establecimiento, a todo su cuerpo de profesores, docentes, co-docentes que trabajaron en este espectáculo para ofrecer a la comunidad un lindo y hermoso acto".
* Angélica Sáez Salazar, Gobernadora de la Provincia de Cauquenes: "Quiero felicitar públicamente al Liceo Antonio Varas, por todo el despliegue que hizo con sus alumnos, para darnos a conocer desde la época colonial, con esos bailes de salón, hasta el baile de la Tirana. Así que, realmente los felicito porque la comunidad cauquenina salió de sus casas a ver, a celebrar el día de la patria, en su cumpleaños. También quiero destacar a Carabineros, que nos acompañó este año, felicitarlos por todo el trabajo que realizan y decirles que para nosotros es un orgullo tenerlos siempre como comunidad policial y que siempre van a estar respaldados por sus autoridades, debido a lo que ocurrió en Santiago. Aquí la comunidad los quiere, los cuida y cómo siempre van a tener el apoyo de las autoridades locales y provinciales". Referente al acto mismo, la primera autoridad provincial recalcó: "Esto quiere decir que cada año nos vamos superando. Esta es una meta que van a tener que superar los otros liceos y colegios de Cauquenes, y eso siempre lleva a una competencia sana, una competencia linda".
* Coronel Julio Morales, comandante del Regimiento Chacabuco de Concepción: "Estoy contento de haber sido invitado a participar de esta ceremonia cívico militar. Nosotros acudimos a petición del alcalde, en atención a que gran parte de nuestro contingente es de Cauquenes, esto para que los soldados puedan desfilar en su ciudad natal". Sobre el acto el coronel Morales acotó que fue "muy bueno y muy participativo, sobre todo bien novedoso el final del desfile con esas diabladas, que se supone es un gran esfuerzo y que tiene que haberles costado muchas horas de entrenamiento, porque salió todo muy bien". Sobre la participación de su destacamento manifestó que fue "bastante bien", agregando, "lamentamos no haber podido venir con nuestras bandas, porque están comprometidas en otras ceremonias en Concepción, pero participamos con los medios que pudimos".
* Juan Carlos Canales, director del Liceo Antonio Varas y concejal de la comuna al momento de las evaluaciones de cómo fue el desempeño de su establecimiento, encargado de organizar el evento este año, señaló: "La verdad, con mucha humildad de 1 a 7, un 10. Estoy sumamente contento, realmente emocionado de ver que un trabajo tan inmenso que hicieron los chiquillos, tan arduo, que se haya visto concretado hoy día ante esta multitud, porque realmente había harta gente en la plaza y creo que fue un espectáculo que no se había visto en Cauquenes. Ahora el propósito de esto era mostrarle a la comunidad que Chile no es solamente la empanada, la cueca y el huaso, sino que también tenemos diferentes identidades en el norte, como también la tenemos en el sur. Quisimos mostrar algo distinto y lo mejor fue que encontramos eco en los alumnos y especialmente en los apoderados, puesto que todos nos colaboraron. Aquí desde capitán a paje estaban todos involucrados y creo que eso marcó lo hermoso que tuvo este acto, eso permitió que se concretara todo lo que nosotros queríamos así que muy contentos".
* Alumnos del
Liceo Antonio Varas
rinden homenaje
a la
Virgen de la Merced,
con diablada incluida.
Radio Red Géminis
No hay comentarios:
Publicar un comentario