Arpista Cauquenina tocará en el Teatro Regional del Maule
La artista nacida en Cauquenes, que es una de las 32 arpistas invitadas a nivel mundial al Festival del Arpa en Río de Janeiro, presentará un repertorio compuesto de música folclórica.
La arpista originaria de Cauquenes, Fabiola Harper, trae al Teatro Regional del Maule un repertorio que incluye temas de Violeta Parra, Osmán Pérez Freire y Nicanor Molinare, entre otros. El espectáculo está contemplado para el día 13 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Regional del Maule.
Fabiola Harper, Concertista y Profesora de Arpa Folklórica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile; desde el año 2004 pertenece al sello Oeme, con el cual editó su primer disco compacto titulado "Maravilla Musical en Arpa".
Como solista se ha presentado en diversos escenarios como: Club de Golf Sport Francés "APEC 2004", Viña Altair, Biblioteca Nacional, Sala Isidora Zegers, Teatro Municipal y otros.Junto con esto, ha realizado una intensa actividad en regiones, presentándose en Municipios, Universidades, Hoteles, Instituciones y Festivales de Ciudades como Cauquenes, Constitución, Concepción, Talcahuano, Laja, Antofagasta, San Vicente Tagua-Tagua, Dichato, Curicó, Purén, entre otras.
En julio de 2006 y gracias a la Gobernación de Cauquenes realiza viajes a Brasil para participar en el VIº Encuentro Latinoamericano de Arpa (Clásica, céltica y folklórica) de Paraguay, donde comparte con el mejor arpista del mundo, Nicolás Caballero; y Argentina, donde representó a Chile en el Mishquila de Arpa.
Este año fue elegida una de las 32 arpistas a nivel mundial para participar en el Festival del arpa en Río de Janeiro, Brasil.Actualmente realiza ayudantía como Profesora de Arpa Folklórica en el programa vespertino de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Programa Concierto de Arpa
- La Jardinera, Violeta Parra.
- Gracias a la vida, Violeta Parra.
- Mi Banderita chilena, Donato Román Heitman.
- Azucena de Con-con, Chilote Campo – E. Martínez.
- Fiesta Linda, Luis Bahamonde.
- Ay-ay-ay, Osmán Pérez Freire.
- Copihue Rojo, J.M. Sepúlveda / I. Verdugo.
- El Aire, Danza Tradicional.
- Camino de luna, Luis Aguirre Pinto.
- El cigarrito, Víctor Jara.
- Cura de mi pueblo, Nicanor Molinare.
- Las dos Puntas, Osvaldo Rocha/Carlos Ocampo.
- Entrada General $ 2.500
- Estudiantes y Adulto mayor $ 1.500
No hay comentarios:
Publicar un comentario