sábado, 8 de septiembre de 2007

Prochile y Ministerio de Agricultura invitan a concursar para promoción de exportaciones

El SEREMI de Agricultura, Jorge Gándara y la Directora Regional de ProChile Maule, Paola Poblete lanzaron en la región del Maule el concurso nacional de Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias (FPSEA) que dispone 4.500 Millones de pesos para apoyar al segmento de las PYMES sectoriales en sus acciones de prospección y penetración de mercados internacionales para sus productos. Acompañados por el Director Regional de CONAF, Miguel Angel Rojas, y el Subdirector Regional de INDAP, Cristian Marilao, las autoridades destacaron que por segundo año consecutivo el concurso está abierto también a las empresas del rubro forestal maderero, y que del monto total de recursos disponibles, 500 Millones se han focalizado directamente en la agricultura familiar campesina a través de un concurso especial que les permitirá competir en igualdad de condiciones entre sus pares.


El lanzamiento se efectuó en conferencia de prensa en la Intendencia Regional en Talca, ocasión en que las autoridades sectoriales destacaron la importancia del instrumento para ir en respuesta del desafío que representa colocar al país entre las 10 principales economías mundiales abastecedoras de alimentos.
Así lo destacó el SEREMI de Agricultura al indicar que “si queremos hacer de la región del Maule una zona de alta relevancia en términos de exportaciones agroalimentarias, estamos hoy poniendo aquí a disposición de los productores uno de los tantos instrumentos diseñados para ayudarlos a alcanzar este objetivo y esperamos que ellos respondan de manera entusiasta a esta invitación dónde además ofrecemos todo nuestro apoyo para orientarlos en una correcta utilización del mismo”.

La Directora Regional de ProChile Maule, Paola Poblete, señaló que la región es la que mayor utilidad hace de este fondo nacional concursable y que ello es “sin duda el resultado de un buen trabajo articulado entre ProChile y los servicios del agro regionales”. Señaló que el concurso está abierto desde el lunes 3 de septiembre y hasta el viernes 5 de octubre, que las bases están disponibles en la página web de ProChile desde dónde pueden descargarse de manera gratuita y enviar los documentos de postulación por la misma vía aunque también deben presentarse en papel en la oficina regional de la entidad.

Agregó que se realizarán cinco charlas informativas y de capacitación para ayudar a los interesados a postular. Los talleres comenzarán este lunes 10 de septiembre en la gobernación provincial de Curicó a contar de las 9:30 horas, y ese mismo día pero a las 15:00 horas se realizará otro en el Centro de Eventos Lircay en Talca. El martes 11 a las 10:00 horas se ha programado otro encuentro en la gobernación provincial de Linares y ese mismo día a las 11:00 horas otro equipo de profesionales estará en la oficina de CONAF en Constitución para tender especialmente las consultas del sector forestal y maderero. Por último, el miércoles 13 a las 10:00 horas en la Dirección Regional de INDAP en Talca habrá otra charla, ésta pensada específicamente para los productores de la agricultura familiar campesina.

Cabe recordar que el concurso está abierto a todos los exportadores o productores con potencial exportador que tengan la intención o capacidad real de exportar productos silvoagropecuarios en estado fresco, congelado o con algún grado de elaboración. Pueden presentarse proyectos sectoriales referidos a estrategias de promoción de productos genéricos, sin distinción de marca, o bien empresariales orientados a potenciar productos de una empresa o un grupo de ellas. Las acciones que pueden financiarse son muy variadas ya sea para prospectar mercados, es decir, generar conocimientos sobre determinados mercados, o bien de penetración para lograr la introducción comercial de una empresa o producto en un mercado ya definido.

Las acciones que sean seleccionadas en este concurso se ejecutarán en el año 2008. Actualmente hay 26 iniciativas regionales desarrollándose como resultado del llamado a concurso del año 2006 que involucran 34 mercados y que están relacionadas con variados rubros productivos, entre ellos: vinos, cecinas, hierbas medicinales, apícola, manzanas, frambuesas, pulpas y jugos de fruta y forestal.


Nadia Ojeda

No hay comentarios: