miércoles, 12 de septiembre de 2007

Pelluhue tienen casi el 100% de su capacidad de hospedaje ocupada para el largo fin de semana

En las áreas costeras de Pelluhue e Iloca tienen cerca del 100 y 60 por ciento de reservaciones hoteleras respectivamente.


No solamente para los fonderos y dueños de locales nocturnos será beneficioso la celebración más larga de historia de Fiestas Patrias, sino que a las expectativas de hacer buenos negocios durante el próximo fin de semana largo, se suman los empresarios turísticos de la región, que ven en los cinco días de celebración una excelente oportunidad para ganar jugosas utilidades.

En este sentido, el director regional del Servicios Nacional de Turismo (Sernatur), Jaime Rubio, informó que durante este 15, 16, 17, 18 y 19 de septiembre se estima que habrá una avalancha de visitantes a las distintas zonas del Maule, las que provendrán mayoritariamente desde la Región Metropolitana.

“Se ha confirmado que en el sector de Pelluhue las reservas están cercanas al 100 por ciento. Estuvimos haciendo un sondeo la semana pasada y nos sorprendió mucho que la gran cantidad de reservas son de fueras de la región”, dijo Rubio.

En efecto, es el litoral de la provincia de Cauquenes el que tiene casi toda su capacidad de hoteles, hostales y cabañas reservadas para estas fiestas. Según el coordinador municipal de turismo de Pelluhue, Rainier Carreño, en la comuna tienen preparado un completo programa de actividades para ofrecer descanso y entretención a todos los visitantes que llegarán este fin de semana. Entre ellas se encuentra las típicas fondas y desfiles, además de ferias costumbristas en la Plaza de Armas y fiestas especiales en el sector de Curanipe.

Otra de las zonas maulinas que prevé la llegada en masa de turistas es la costa de Curicó, en la que hasta el momento tienen el 60 por ciento de su capacidad de alojamiento copada, esperando que esto aumente a medida que se acercan los días festivos, pese a la preocupación que tienen por la emergencia ecológica que vivieron a mediados de este año, según lo indicó el presidente de la Agrupación de Comercio y Turismo del sector de La Pesca.



El Centro

No hay comentarios: