martes, 4 de septiembre de 2007

Diputado Ceroni indicó los beneficios de la Reforma Previsional

El diputado Guillermo Ceroni en conversación con la Red Géminis destacó la importancia de la reforma previsional, impulsada por la presidenta Michelle Bachelet y aprobada la semana pasada en la Cámara baja.


Según el parlamentario esta iniciativa gubernamental tendrá "un efecto muy positivo en la gente de la tercera edad y en general para todas las personas en nuestro país (...) Esta reforma va a garantizar a todos quienes están dentro del 60% de personas con menores ingresos, les va a garantizar una pensión básica de 75 mil pesos, en el caso que no hallan hecho ninguna imposición".

Lo anterior implica que quienes no hayan hechos imposiciones y por lo tanto carezcan de ahorros propios podrán verse beneficiados. Así como aquellos grupos familiares cuyos ingresos en conjunto sean inferiores a los 300 mil pesos. Lo que implica que no sólo cubrirá a la población más pobre, sino que también a sectores medios, calculándose una cobertura de cerca del 60% del total de la población a nivel país.

"Esta reforma es importante porque al fijar las pensiones básicas solidarias en 75 mil pesos, las pensiones asistenciales que tenemos, naturalmente van a tener que subir a ese nivel, porque no podrá haber otra pensión inferior a eso", comenta el diputado Ceroni.

Por otra parte, las personas que estén haciendo sus propias imposiciones y tratando de hacerse una jubilación con sus ahorros, podrán elevar el monto de la misma. Esto implicaría que alguien que ha trabajado toda su vida y que realiza imposiciones por el sueldo mínimo, podría incrementar su jubilación de al rededor de 80 mil pesos, a cerca de $ 155 mil, esto porque se sumarían los 75 mil pesos que otorga el Estado.

El diputado PPD, también manifestó que esta reforma servirá " a personas que tengan pensiones un poco mayor, por ejemplo una persona que gana 120 mil pesos (como pensión), igualmente se le va a sumar esa cantidad de $ 75 mil, que lo va a llevar a la cantidad de 195 mil pesos". Eso sí Ceroni puntualizó que el Estado ayudará hasta un tope que está fijado en 200 mil pesos como pensión, incluidos los $ 75 mil.

Para ellas

Otro de los puntos destacados por el parlamentario por el distrito 40, es que "a las mujeres que estén haciendo imposiciones, se les va a hacer una bonificación de un año entero de imposiciones por cada hijo nacido vivo". Y en este caso la Ley operará en forma retroactiva, "vale decir una mujer que tiene 40 años, que ya tuvo a sus hijos y que le quedan 10 años para jubilar, a esa mujer también se le van a contabilizar sus hijos y se le abonará ese año entero de imposiciones", aclaró Ceroni.

De esta forma, con la reforma de la Ley Previsional, no sólo queda absolutamente protegida la dueña de casa con una pensión de 75 mil pesos, que reivindica su aporte a la sociedad, sino que además a aquellas mujeres que trabajan se les da un apoyo por cada hijo nacido, para que su fondo de pensiones aumente.

Si bien el proyecto estrella del Gobierno ya fue aprobado en su primer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, ahora deberá ser estudiado y votado en el Senado. Y aunque está programado que que la reforma comience a regir el 1 de julio de 2009, el diputado PPD indicó que se quiere adelantar la fecha de entrada en vigencia al 1 de julio de 2008.


Radio Red Géminis

No hay comentarios: