Parlamentarios de la UDI y cesantes de Cauquenes se reunieron con el Ministro del Trabajo
A las 10 de la mañana del lunes 3 de septiembre, el diputado Ignacio Urrutia, el senador Hernán Larraín, el consejero regional Guillermo García y representantes de cesantes de Cauquenes, se reunieron con el Ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade.
A la salida del encuentro el diputado Urrutia, señaló que el Ministro les había dado una buena acogida e informó los planteamiento que le hicieron al secretario de Estado, que se basaron principalmente en tres puntos.
El primer punto planteado fue la posibilidad de conversar con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), "para que la Encuesta que se hace en Cauquenes difiera de la de la Costa. O sea, no se haga como provincia de Cauquenes, sino que se haga en forma separada, porque creemos sinceramente que eso distorsiona las estadísticas del INE y no refleja la realidad que se está viviendo en Cauquenes en materia de Cesantía", señaló el diputado.
El segundo planteamiento, según Urrutia, fue que "en forma urgente se entregue empleo ahora y en el corto plazo". Aquí el diputado de la UDI por el distrito 40 dijo que "en ese punto el ministro se comprometió a entregar directamente para Cauquenes y no a la región" más cupos de trabajo.
Y aunque no se cerró una cifra de empleos de emergencia para Cauquenes, el diputado Urrutia dijo que el Ministro Andrade se comprometió a informar el próximo miércoles la cantidad de cupos de puestos laborales, destinados sólo a Cauquenes, independiente de lo que llegue al resto de la Región.
El tercer planteamiento de la comitiva UDI fue, que la entrega de los empleos sea de tal manera, "que no pase por las autoridades locales, porque ocurre que los trabajos que pasan por las autoridades locales -todos lo sabemos- al final se entrega con mucho criterio político y no queremos que se entregue con este criterio, sino a la gente que realmente lo necesita".
Para el senador y presidente de la UDI, Hernán Larraín, lo principal de la reunión es que hubo comprensión. "A mí lo que más me interesa en esta oportunidad es que en el Ministerio del Trabajo, los que tienen compromisos con la creación de empleos, entiendan el problema que existe en Cauquenes, que no es un problema de hoy", dijo Larraín.
Hernán Larraín: "Ésta es una enfermedad crónica que tiene Cauquenes"
Para el parlamentario por Maule Sur, "siempre las mediciones del INE abultan las cifras y pareciera que no tuviéramos problemas de empleo en circunstancias que este es un problema histórico, una enfermedad crónica que tiene Cauquenes, puesto que han bajado los niveles de ocupación los últimos años", a lo que se suma que "hay mucha más migración, la agricultura está dando menos trabajo, los trabajos de estacionalidad son más bajos, por lo tanto necesitamos no sólo soluciones ahora, en el corto plazo, sino soluciones de fondo".
El senador Larraín dijo estar seguro que con la comprensión manifestada por el Ministro Andrade, "vamos a tener algunas soluciones concretas, para ahora, tanto a nivel de Sence, como becas de capacitación, que quedó de avisarnos y confirmarnos en los próximos días, las disponibilidades reales que van a tener para un programa adicional extraordinario, producto de esta gestión que hemos hecho; Pero queremos, también que el problema de fondo sea zanjado, para no tener que estar golpeando las puertas cada vez que se produce el problema".
En la cita -según cuenta Hernán Larraín- los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Eventuales, encabezado por Lorena Valenzuela, mostraron las firmas de cerca de 500 personas desocupadas de la comuna de Cauquenes, que en palabras del senador, "son más elocuentes que cualquier encuesta que se pueda hacer, porque es un sondeo real, concreto y que se ve exhibido por personas de carne y hueso que no tienen trabajo y están sufriendo las penurias de ellos".
También participó del encuentro el Consejero Regional Guillermo García, quien señaló que se comprometió con las autoridades y los cesantes presentes "de ver la posibilidad de que a través del Gobierno Regional, también se comprometa con este problema... Tenemos recursos en el Gobierno Regional y tal vez pudiéramos implementar un programa especial para poder resolver este problema".
Radio Red Géminis
Foto: Archivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario