sábado, 1 de septiembre de 2007

Presidenta señaló que la reforma previsional es el cambio social más importante de su Gobierno

Durante una entrevista radial concedida la mañana del viernes, la Mandataria valoró la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, del primer trámite constitucional de esta iniciativa, una de las más emblemáticas de su gobierno.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, afirmó la mañana del viernes, durante una entrevista radial, que la Reforma Previsional, cuyo primer trámite constitucional fue aprobado por la Cámara de Diputados, "es la reforma social más importante que habremos hecho, porque es más comprensiva, en el sentido que incluye a todas las chilenas y chilenos, y además garantiza derechos sociales".

La Jefa de Estado manifestó, además, que lo más importante de esa iniciativa, "es que hombres y mujeres que hoy día no tienen pensiones van a poder tener pensiones dignas y decentes, que es el pilar solidario de un sistema que incluye una cotización individual para aquellos que cotizan, va a ser un pilar fundamental donde va a implicar enormes cantidades de recursos, donde las mujeres que hoy cuidan familias y después quedan sin ninguna pensión, van a poder tenerla".

En otro ámbito, la Mandataria sostuvo que la ciudadanía espera de la oposición "una actitud en la cual distintos dirigentes puedan opinar. Nosotros estamos por trabajar en todo aquello que significa mejorar las cosas para el país".

En misma línea, recalcó que "soy Presidenta de todos los chilenos, de los que votaron por mí y de los que no votaron por mí, y estamos trabajando por todos los ciudadanos". Agregó, que "los chilenos esperan una oposición que no sea una oposición que permanentemente esté buscando obstaculizar, sino una oposición que sea constructiva, propositiva, que vaya en dirección a construir un país mejor".

Requerida acerca de su impresión cuando la oposición se refiere a su persona como "esta señora", la Mandataria enfatizó que "los Presidentes, somos Presidentes porque tenemos la altura de miras suficiente para preocuparnos de los temas importantes para el país y no voy a caer en ese tipo de juego".

También aseguró que "sé que cuento con el respaldo de la gran mayoría de los chilenos, sé que el preocuparse por la gente más vulnerable, buscar un sello de protección social a un gobierno y garantizar derechos sociales a la gran mayoría de los chilenos, atenta, a lo mejor, contra algunos intereses y el ser mujer, además, produce probablemente cambios culturales que son importantes y que se traducen incluso en el tipo de opiniones".

Asimismo, la Mandataria fue consultada por la posibilidad de una eventual candidatura femenina en las próximas elecciones presidenciales, puntualmente por el 51% de adhesión que, de acuerdo a una encuesta dada a conocer recientemente, concita el nombre de Soledad Alvear, presidenta de la Democracia Cristiana. Al respecto, sostuvo que "los chilenos decidirán quién va a ser el próximo Presidente de la República. Lo único que puedo decir es que las mujeres somos capaces de hacer todo. Entiendo que eso genera mucha resistencia, pero quiero decir que las mujeres son capaces de todo".

No hay comentarios: