Gobierno Regional y empresariado acuerdan instalación de mesa de trabajo para conversar en torno al desarrollo económico del Maule
Con la convicción de que la realidad es mucho mejor de lo que indican las cifras, el Intendente del Maule y las organizaciones empresariales acordaron el inicio de una mesa de trabajo que permita compartir visiones en torno al desarrollo regional.
Así lo informaron ambas partes, luego de una audiencia otorgada por la máxima autoridad maulina a representantes del mundo privado, encabezados por el presidente de la Asociación de Industriales del Centro, Luis Bozzo, el presidente de la Junta de Adelanto del Maule, Hugo Saavedra, y el presidente del Consejo de Entidades Gremiales y Empresariales, Robert Morrison.
Por parte del sector público estuvieron presentes el seremi de Economía, Boris Tapia, la seremi de Hacienda, Patricia Gajardo, y el director regional subrogante del Instituto Nacional de Estadísticas.
Según informó el Intendente Alexis Sepúlveda Soto, la mesa se instalará formalmente durante la próxima semana y establecerá una metodología de trabajo que permita incorporar en el diálogo a vastos sectores de la sociedad maulina.
“Hemos consensuado la necesidad de crear una mesa de trabajo público-privada que avance en propuestas, que recoja los planteamientos desde el mundo privado, que se pueda entregar la información que desde el sector público estamos desarrollando y trabajando. Y que permita avanzar en una mejor sociabilización de las oportunidades y de las alternativas de inversión que tiene la región”, subrayó la autoridad de Gobierno.
“Queremos un sistema de evaluación que refleje más fielmente la realidad, para bien o para mal. Pero efectivamente hay una percepción de optimismo en el mundo empresarial, que la comparte el Gobierno. Hay una inversión pública bastante fuerte y una actividad empresarial bastante importante”, opinó el representante presidencial en la Región del Maule.
Por ello, el Intendente Sepúlveda informó que el Instituto Nacional de Estadísticas está analizando incluir variables que no están presentes en el actual Índice de Actividad Económica Regional, con el objetivo de que refleje fielmente la realidad productiva maulina.
A la salida de la reunión, el abogado Robert Morrison resaltó la positiva acogida que tuvieron los planteamientos de los dirigentes empresariales por parte del Intendente del Maule.
Agregó que la ciudadanía maulina “merece un destino mejor” y que el compromiso del sector privado es aportar “ideas, visiones y críticas constructivas a lo que se está haciendo”.
“Estamos como sector empresarial preocupados de esta sensación de pesimismo que muchas veces no tiene asidero real. Si uno mira las cifras, muchas de esas cifras son buenas. Esto hay que conversarlo, hay que mejorarlo y ver todos en conjunto cómo podemos superar esta situación”, afirmó el presidente del Consejo de Entidades Gremiales y Empresariales del Maule.
No hay comentarios:
Publicar un comentario