lunes, 3 de septiembre de 2007

Senador Naranjo pidió al Ministro de Hacienda aumentar monto de cuota mortuoria del seguro escolar

El Senador Jaime Naranjo se reunió esta tarde con el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, para pedir al gobierno que respalde iniciativa que busca aumentar el monto de la cuota mortuoria del seguro escolar gratuito contra accidentes.


Según explicó Naranjo actualmente dicha cuota mortuoria alcanza la irrisoria suma de cerca de 46 mil pesos y la idea es igualarla a la cuota mortuoria que entrega el INP a los pensionados, que es de alrededor de 250 mil pesos.

Al término del encuentro, el senador dijo que el ministro Andrés Velasco se mostró “con muy buena disposición para estudiar esta propuesta y que no veía mayores inconvenientes en implementarla, por lo que esperamos que a la brevedad podamos contar con este monto para ayudar a los sectores más vulnerables del país, en especial en un momento tan difícil y doloroso como es la pérdida de un hijo”.

Naranjo afirmó que la iniciativa busca modificar la ley que regula el Seguro Escolar Gratuito contra Accidentes, para aumentar de 46 mil a unos 248 mil pesos, la cuota mortuoria que se otorga a los familiares de escolares que fallecen en accidentes.

El senador recordó que en la actualidad el monto que establece el Seguro Escolar contra Accidentes sólo alcanza a unos $46 mil pesos, “lo que no alcanza a cubrir ni el 20% del funeral más modesto”.

Por ello, pidió al ministro de Hacienda la necesidad de asimilar esta cifra, a la cuota mortuoria que entrega el INP a los familiares de los pensionados o montepiadas que fallecen y que alcanza a los $ 248.667, “de tal forma que el beneficio por fallecimiento de un escolar que entrega el Estado a sus familiares sea más justo y adecuado”.

Según el legislador dicho “ítem no significará un gasto significativo para el Estado, ya que anualmente los casos no superan la veintena. Sin embargo, la actual cuota mortuoria no guarda ninguna relación ni con el dolor que deben enfrentar sus familiares, ni con el costo real de un servicio funerario por más modesto que éste sea”.

Naranjo recordó que “hace varios meses atrás nos vimos conmovidos por el accidente ocurrido en el lago Maihue, en comuna de Futrono, en la X región que causó la muerte de 17 personas, entre ellas, 11 estudiantes que volvían a sus escuelas o internados para proseguir sus estudios tanto de enseñanza básica como media”.

En ese sentido, puntualizó la necesidad de modificar la actual disposición por el impacto social que significa para familias modestas que lamentablemente se ven enfrentadas a la muerte de un menor en edad escolar.

Concluyó que más allá de las responsabilidades civiles o penales que un determinado particular pueda tener en el accidente que le costó la vida a un escolar “el Estado debe ser capaz de otorgar una reparación a los familiares de la víctima, ya que a él le cabe en última instancia velar y garantizar la integridad física de los estudiantes”.

No hay comentarios: