Municipios tendrán que amoldar sus proyectos a lo que apunta la Ley para recibir los 100 millones ofrecidos por el intendente
Los alcaldes de las 30 comunas del Maule, de los cuales la mayoría ya había destinado los recursos, ahora deberán adecuar o cambiar sus proyectos parea recibir los 100 millones que prometió el intendente, teniendo que circunscribirse en proyectos como; infraestructura vial, de riego, servicios básicos de agua potable, saneamiento rural, transporte y telecomunicaciones.
En la pasada sesión de pleno, efectuada el día Martes 11 de Septiembre del presente, el Consejo Regional del Maule aprobó el proceso de Traspaso de Competencias de Planificación de los Gobiernos regionales, luego de la exposición del Jefe de la División de Desarrollo Regional, José Ramón Letelier, división a cargo del tema en la región, lo que se ha realizado siguiendo indicaciones de la Presidenta Michelle Bachelet y el Gobierno Central.
Recursos del Transantiago
Recursos del Transantiago
Con respecto a la forma en que los fondos por compensación para las regiones producto de los gastos en el mejoramiento del sistema de transporte público de la ciudad de Santiago, que corresponderían a 100 millones de pesos para cada comuna, y que de acuerdo a la ley 20.206, deben ser destinados en iniciativas de inversión, incluidos estudios de factibilidad y de diseño, en infraestructura vial, de riego, de servicios básicos de agua potable y saneamiento rural, de transporte y telecomunicaciones.
El Intendente de la Región del Maule y Presidente del Consejo, Alexis Sepúlveda Soto, señaló que “los alcaldes de cada comuna deberán adecuarse de acuerdo a lo que establece la ley con respecto a los fondos del Transantiago, y desarrollar proyectos e iniciativas que vayan de acuerdo a las áreas específicas mencionadas en la ley”, agregando, acerca del gasto en la región que “estamos trabajando para que, mes a mes, la ejecución presupuestaria se acelere, pues hay que llegar a fin de año gastando todos los recursos disponibles, para lo cual tenemos una cartera de proyectos bastante amplia”.
Sepúlveda y traspaso de competencias
Sepúlveda y traspaso de competencias
Sobre la aprobación que el pleno de Consejeros llevó a cabo para el proceso de traspaso de competencias de planificación al Gobierno Regional, la máxima autoridad regional señaló que “Creo que es un proceso sustancial, en el que cual se han delegado las funciones y atribuciones para los estamentos públicos regionales, lo que significa un paso para la descentralización y esperamos que traiga importantes beneficios en torno a la planificación, de acuerdo al diseño que nosotros hagamos”.
Aprobaciones generales
Aprobados también por el pleno de Consejeros Regionales fueron el Programa de funcionamiento interno del Gobierno Regional del Maule, la Modificación del Convenio de Programación de Obras Viales Estructurantes de la Región del Maule, el aumento de recursos para el Convenio de Programación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Gobierno Regional para adjudicar el proyecto “Mejoramiento Avenida Diego Portales de Curicó”. Se aprobaron mayores recursos para los proyectos de Agua Potable Rural (APR) de Las Garzas- La Suiza y Carretones – Bocatoma, el mejoramiento y ampliación del Gimnasio Municipal Colbún, la construcción de cubierta e iluminación de la multicancha de la Escuela Pablo Correa y los recursos para aumento de obras del proyecto de reposición del Hospital de Curepto.
Fuente: GRM
No hay comentarios:
Publicar un comentario