Bajo número de matrículas preocupa a autoridades municipales cauqueninas
Sólo entre el año 2004 y el presente, un total de mil 57 alumnos menos registran los colegios municipalizados de esta comuna y se espera que para el próximo la baja se mantenga.
las cifras que muestran una realidad preocupante se explicarían por la baja tasa de natalidad y por la fuga hacia colegios particulares subvencionados, lo que obligó a las autoridades municipales a realizar un exhaustivo análisis colegio por colegio, para readecuar la carga horaria.
Lo anterior se verá reflejado en la fusión de cursos en los sectores rurales como Coronel de Maule, Quella y Sauzal y la transformación de algunas escuelas de bi a uni-docentes.
El caso que mejor refleja esta preocupante realidad es el de Coronel de Maule, donde sólo se registran tres alumnos para primero básico que optó que ese curso funcione junto al segundo año, a pesar del rechazo que esta medida provoca entre los apoderados.
Esta cruda situación fue descrita en detalle por el jefe del Departamento de Educación Municipalizada de Cauquenes, Marcelo Pérez, quien esta semana presentó su programación para el año 2008.
El personero indicó que producto de lo anterior y aprovechando la entrada en vigencia de la nueva legislación que permite a los alcaldes la adecuación de sus plantas docentes, ya se sabe de la salida voluntaria del sistema de 33 profesores, más cuatro que presentarán su renuncia en julio de 2008.
Lo anterior y el aumento esperado de un 15 por ciento del valor de la subvención estatal, hace pensar qeu por primera vez en los últimos cuatro años el sistema municipal de educación presentará durante el 2008 números azules e incluso arrojaría un pequeño excedente.
De hehco hasta ahora en cifras totales la educación municipalizada arrojaba un saldo en contra de 25 millones de pesos mensuales, mientras que con el aumento esperado podría dejar un saldo favorable de unos 18 millones de pesos.
Otra de las medidas anunciadas por Marcelo Pérez dice relación con el Liceo Ascención Jara, el que nació a partir de la escuela del mismo nombre ubicada en el Barrio Estación y que a pesar de funcionar en edificios separados, era una sola unidad educativa. Lo anterior a partir del próximo año cambiará, ya que se dividirá en dos unidades, una básica y la otra de educación media.
Otra de las consecuencias de bajade matrículas es el cierre de las escuelas rurales, la de Loncalhue y la de Capellanía, donde no existe matrícula, por lo que sus profesores serán reubicados, aprovechando las vacantes dejadas por quienes jubilan.
Precisamente para poder cancelar las indemnizaciones legales de quienes se acogen a retiro, el Concejo Municipal por unanimidad autorizó al alcalde para suscribir los préstamos necesarios para cancelar dichos dineros.
En tanto, para revertir la fuga hacia el sistema particular subvencionado no se nombró una acción en particular, aunque dijo que para ello se requiere el mayor compromiso de directores y profesores.
El Centro
Foto: Liceo Ascención Jara
No hay comentarios:
Publicar un comentario