Tras tensa reunión apoderados de la Escuela Dr Meza se resignan
Con la esperanza de que el proyecto de reposición de la Escuela Doctor Meza sea aprobado, los apoderados de ese colegio aceptaron el traslado temporal de sus hijos a otros establecimientos.
La tensa jornada de ayer se inició cerca de las 9:00 horas cuando la directiva del Centro de Padres se reunió con el alcalde y personeros del Departamento de Educación Municipal, oportunidad en que conocieron las alternativas que proponía el municipio para paliar los efectos del cierre del establecimiento.
Luego de las 17:30 horas se llevó a efecto la reunión ampliada con todos los apoderados que repletaron el gimnasio del cuestionado colegio, quienes con efusivas arengas defendían su deseo de que todos los alumnos sean reubicados en forma conjunta y no distribuidos por varios colegios.
Sin embargo y luego de cerca de dos horas de discusión terminaron aceptando los argumentos esgrimidos por el alcalde Guillermo Badilla, quien llegó a la señalada reunión en compañía de profesionales del DAEM.
El edil exhibió documentos de la Secretaría Ministerial de Educación, en los cuales se le indicaba que debía cerrar ese edificio por los problemas estructurales que presentaba, "ahí queda claro que este colegio no se cierra por voluntad de este alcalde, sino que hay estudios de ingienería y órdenes de la Seremi para hacerlo".
Mientras los minutos avanzaban la conversación se fue tornando más fuerte, por lo que debió intervenir la presidenta del Centro de Padres, Jacquelinne Wolchkovich, para solicitar orden y poder encontrar una solución a sus demandas.
Entre las peticiones presentadas por los apoderados y que si fueron atendidas por la autoridad, estaba el reclamo de que los colegios cercanos a la escuela Doctor Meza abrieran efectivamente los cupos para matricularlos y que ademmás se entregue ayuda económica para comprar los uniformes de los nuevos colegios.
El pliego de peticiones fue atendido por la autoridad, quien se comprometió a gestionar los cupos exigidos y la entrega de los uniformes.
Respecto de los cupos, el director comunal de Educación, Marcelo Pérez, indicó que estos estaban asegurados a razón de 150 en las escuelas Blanco Encalada y Rosita O'Higgins, a los que se suman otros 100 en la escuela Anibal Pinto, todos los cuales pueden ampliarse con los que ofrece el Liceo Ascención Jara y Antonio Varas, totalizando más de 700 para que sean ocupados por los 250 alumnos que quedarán sin establecimiento.
La presidenta del Centro de Padres valoró la oferta de las autoridades y descartó nuevas movilizaciones. "Creemos que con esta respuesta se atienden nuestros reclamos y espero que todos los apoderados lo entiendan de esa forma, aunque nunca se puede dejar contentos a todos".
El Centro
No hay comentarios:
Publicar un comentario