Jaime Naranjo: "El problema de la alta cesantía en la Región del Maule es una situación estructural"
Una vez más la región del Maule tiene el "dudoso privilegio" de ser la con mayor desempleo de nuestro país, expresó el Senador Naranjo.
El Senador Jaime Naranjo expresó que "resulta lamentable que una vez más la VII región tenga la más alta cesantía del país, alcanzando al 11,2% para el trimestre móvil agosto, septiembre – octubre, el cual al compararlo con el año pasado es superior en un 1,7%. Si bien este 11,2% actual implica un leve descenso de un 1,1% en relación al trimestre anterior, no hay que sacar cuentas alegres. No es posible obviar que detrás de estas frías cifras estadísticas, se encuentra una familia desempleada, es decir hombres, mujeres y niños que durante meses apenas tienen para subsistir.
Por tanto, lo cierto, lo definitivo, es que hoy la región del Maule, es una vez más la que tiene la mayor cesantía del país, superando en un 3,5% la media nacional, que es de un 7,7%".
El problema, señalo Naranjo, es que "esta situación no es nada nuevo, se repite cada año, debido a las características estructurales de nuestra economía, que tiene un gran porcentaje de actividades agrícolas y por tanto una parte importante del trabajo es estacional.
Por lo cual, las autoridades centrales deben tomar conciencia que es necesario desarrollar una política especial de desarrollo económico para nuestra región destinada a generar empleos estables, que duren todo el año. Los planes de empleos que se desarrollan actualmente sólo sirven para paliar en parte y por un tiempo limitado el desempleo regional, pero no enfrentan la situación de fondo, que es el carácter de su estructura económica. Debe buscarse los mecanismos que permitan estimular el desarrollo de la PYMES y de las empresas familiares a partir de las particularidades propias de cada una de nuestras comunas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario