El robo de 18 kilómetros de cable fue responsable del corte en la provincia de Cauquenes
Una decena de comunas maulinas se vieron afectadas por el robo de 18 kilómetros de conductores, equivalentes a 28 toneladas de cobre.
Fue tal el impacto de este hecho delictual que hasta avanzada la noche continuaban los racionamientos en algunos sectores de las provincias de Linares y Cauquenes. Incluso a eso de las 20:30 horas se temió un apagón generalizado en la región, producto que a esa hora sube el consumo, situación que no ocurrió.
El robo afectó cuatro puntos de la línea de transmisión de la empresa Transelec, en la séptima y octava región, los que fueron en forma simultánea, lo que derivó en la interrupción del suministro de parte de las dos regiones, fue el caso de Talca, Linares, San Javier, Constitución, Longaví, San Clemente, Retiro, Cauquenes, Chanco y Pelluhue.
De hecho Luis Pérez, gerente zonal de Transelec señaló: "Los ilícitos se cometieron en cuatro zonas geográficas separadas por 100 kilómetros, en el sector Peñuelas, comuna de Yerbas Buenas, en San Carlos y cruce del río Perquilauquén".
Problemas de agua y el comercio
En la comuna de Cauquenes el problema mayor lo sufrieron los sectores rurales de Quella y Pocillas, las que obtienen el agua potable mediante bombas eléctricas, por lo que durante la tarde se desconectó parte de Cauquenes urbano para entregar energía para esos sectores durante una hora, tiempo estimado para que las bombas repusieran agua en los acumuladores.
La información se conoció luego de la realización de una reunión en la que participaron la Gobernadora provincial, Angélica Sáez, el alcalde de Cauquenes, Guillermo Badilla, los encargados provincial y comunal de emergencia y representantes de la empresa distribuidora de energía en la provincia.
Luego de dicha reunión comenzó a difundirse la determinación, adoptando la Red Géminis un rol fundamental en la difusión, especialmente después de las 15:00 horas, puesto que fue el único medio local que continuó funcionando.
Según Susana Flores, encargada de Comunicaciones de Emelectric, el sistema en la comuna de Cauquenes se normalizó recién a la medianoche de ayer, teniendo en cuenta que Transelec estimó un periodo de 24 horas para poder solucionar el problema en su línea afectada. En la coste a eso de las 16:00 horas la situación ya funcionaba con normalidad.
Respuesta a la Emergencia
El Hospital Base de Cauquenes, la empresa agua potable y las empresas de telefonía móvil y fija, fueron capaces de resistir de forma autónioma la emergencia, ya que cuentan con los equipos generadores adecuados para suplir la falata de electricidad.
Por otra parte, el Municipio, la Gobernación y las instalaciones de servicios como el Registro Civil, la Tesorería y algunas entidades bancarias, ubicadas en el centro cívico contaron con energía durante casi toda la jornada.
No contó con la misma suerte, el recientemente inaugurado Consultorio Poniente, ya que esta situación dejó en evidencia algunos desperfectos en su grupo generador, puesto que éste no funcionó adecuadamente.
Por otro lado los comerciantes, especialmente aquellos que comenzaron con la venta de helados, nuevamente tuvieron que lamentar pérdidas de sus productos, con el consiguiente daño económico.
La empresa Emelectric, a través de su encargada de Comunicaciones, Susana Flores, señaló que durante la jornada se registró un número importante de reclamos por los cortes, pero indicó que hasta el momento no se ha dado cuenta de daños en equipos electrónicos producto de la situación.
Radio Red Géminis
No hay comentarios:
Publicar un comentario