Ministra de salud inauguró el Consultorio Poniente de Cauquenes
Después de casi 10 meses de haber estado desocupado, finalmente el Consultorio Poniente de Cauquenes fue inaugurado oficialmente.
Con la presencia de la Ministra de Salud, Soledad Barría y otra serie de autoridades de carácter regional, provincial y local, finalmente fue inaugurado oficialmente el moderno edificio que alberga al Consultorio General Urbano Porongo. Instalaciones cuya construcción fue terminada a fines de 2006, por un monto superior a los 700 millones de pesos, provenientes de fondos regionales.
Pero llegar hasta esta inauguración no ha sido fácil, puesto que si bien el moderno consultorio fue terminado hace más de 10 meses, su implementación sólo comenzó a llegar a fines de octubre, comenzando a operar, a media marcha desde, el 5 de noviembre pasado. Las causas de la demora nunca quedaron realmente claras, en tanto se culpaban mutuamente el alcalde Guillermo Badilla y el director del Servicio de Salud del Maule, René Cárdenas. Rencillas que hoy parecieron saldadas al vérseles compartiendo en la ceremonia.
En su discurso la máxima autoridad comunal, Guillermo Badilla, señaló: "Aquí hace cinco años nos dimos cuenta de las demandas de salud de este amplio sector urbano", luego continúo, "con el clamor de la comunidad, de un contacto con un centro cercano, más eficiente y cómodo, y respaldado por la buena gestión del Consultorio del Barrio Estación comenzamos a recorrer un camino que como todo en la vida no estuvo ajeno de dificultades y de incomprensiones". Este momento fue aprovechado por el alcalde para recordar a los ex ministros de Mideplan y Salud de la era Lagos -en ese entonces- Andrés Palma y Ricardo García, de quienes dijo recibió su apoyo desde el primer día.
Pero el edil cauquenino dentro de su discurso, también hizo guiños al actual Gobierno, al señalar que "esta obra, hoy resume la voluntad presidencial, la disposición de autoridades que escucharon a la comunidad".
A su vez, la primeara autoridad comunal no desaprovechó la oportunidad, para referirse a sus adversarios políticos al manifestar: "Hoy nos damos un breve tiempo para festejar y celebrar, junto a toda la comunidad por este logro en el que no todos creyeron. Al que muchos tildaron de demagogia electoral, para ellos la respuesta es esta inmensa obra de 785 millones de pesos, llamada a contribuir y hacer más oportuno y eficiente el acceso de la salud de calidad para todos".
Intensa agenda en la Región
La invitada de honor a la inauguración del Consultorio Poniente fue la Ministra de Salud, Soledad Barría, la que comenzó su agenda en nuestra región a eso de las 10:00 de la mañana, cuando junto al intendente Alexis Sepúlveda firmaron el Convenio de Programación de Salud para la Región del Maule por un monto superior a los 55.919 millones de pesos y de los cuales más de 14 mil millones están destinados a la normalización del Hospital Base de Cauquenes.
La firma del convenio se llevó a cabo en la explanada de acceso del CDT del Hospital Regional del Maule, en Talca y contó -también- con la presencia del intendente Alexis Sepúlveda; la Seremi de Salud, Sofía Ruz y el director del Servicio de Salud del Maule, René Cárdenas, luego todas las autoridades se trasladaron a Cauquenes para la inauguración del consultorio.
Una vez en esta ciudad, la Ministra Barría, además recibió nuevas inquietudes por parte del alcalde Badilla, tendientes a la creación de un Centro de Atención Geriátrica, para asistir a la gran cantidad de adultos mayores que existen en Cauquenes. Ante los medios, la secretaria de Estado respondió: "La verdad es que nosotros, desde el punto de vista de salud, estamos trabajando en los mismos consultorios, ahí se organiza a los adultos mayores, así que vamos a tener que conversar más, porque lo que él plantea, yo no se si es un local totalmente distinto o bien integramos a los adultos mayores en lo que son los centros de salud".
Según la ministra, la conversación es necesaria puesto que "unos son los aspectos sociales de los adultos mayores, que son tan importantes; un lugar de encuentro, un lugar donde puedan sentir que siguen aportando, que siguen creciendo desde el ámbito social; o bien desde el punto de vista salud, donde nosotros pensamos que en los mismos centros de salud, consultorios como estos -que están tan buenos- vamos a ir implementando de a poco, más facilidades para los adultos mayores".
Consultada por la prensa, sobre si la reposición del hospital de nuestra ciudad involucra un cambio de categoría de éste, la Secretaria de Estado dijo: "El cambio de categoría viene ahora ya, al sacar la atención primaria del hospital. Eso significa que el mismo personal del hospital va a poder re-especializarse hacia cosas de mayor complejidad, tenemos que seguir buscando mecanismos para atraer especialistas... y pensamos que en el nuevo hospital, que va a tener mejores dependencias, también eso va a ser una necesidad".
Patricio Alexis Díaz, Red Géminis
No hay comentarios:
Publicar un comentario