Gobierno y empresas inician campaña para que ciudadanía denuncie el robo de cables que provocan cortes en suministro eléctrico
“¡Que no te dejen a oscuras!” es el lema con el que se busca involucrar a la ciudadanía para evitar el robo de conductores eléctricos.
El robo de conductores eléctricos genera interrupciones del suministro a hogares, industrias y microempresarios, aumenta la sensación de inseguridad en la ciudadanía y afecta las comunicaciones telefónicas en sectores urbanos y rurales.
Por todo lo anterior, el Gobierno Regional del Maule, las instituciones policiales y las empresas de transmisión y distribución eléctricas lanzaron la campaña “¡Que no te dejen a oscuras!”.
La campaña fue presentada esta mañana en la Plaza de Armas de Talca. En el lugar, el Intendente del Maule, acompañado por autoridades policiales y ejecutivos de las empresas de transmisión y distribuidoras de electricidad, entregaron folletos y dialogaron con los ciudadanos presentes sobre la importancia de denunciar el robo de cables de cobre.
El Intendente Alexis Sepúlveda subrayó que el año pasado se logró la desarticulación de un gran poder comprador de cobre robado en la zona, pero agregó que la sociedad maulina no debe bajar la guardia.
“Como esta es una actividad altamente rentable para el delincuente, dado el precio del cobre, se han rearticulado estos grupos y se han incrementado los robos de tendido eléctrico que han afectado fuertemente a la comunidad”, explicó el representante presidencial.
Por ello, el Intendente del Maule reiteró su llamado a la ciudadanía para que denuncie el robo de conductores eléctricos “porque es un problema de todos. Estos cortes están afectando cada vez a mayor cantidad de habitantes de nuestra región”, indicó.
La campaña “¡Que no te dejen a oscuras!” consiste en la distribución de afiches, folletería y la difusión de frases radiales que subrayan el impacto que produce el robo de conductores eléctricos en la vida cotidiana de las personas.
Las empresas involucradas en la campaña son CGE, Transelec, LuzLinares, LuzParral, Emetal y Emelectric, las cuales han informado que en la Región del Maule se han robado durante el presente año más de 65 kilómetros de cables de cobre, lo que representa unas 43 toneladas de metal rojo listo para la venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario