Unas 100 mil familias de todo el país podrán acceder a la regularización de sus loteos
Senado despachó a tercer trámite, a la Cámara de Diputados, la iniciativa que establece un procedimiento de saneamiento y regularización de loteos para que puedan acceder a los beneficios sociales que contemplan los programas de mejoramientos de barrios.
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto, que establece un mecanismo de saneamiento y regularización de loteos irregulares, informó el senador Jaime Naranjo.
Explicó que entre los requisitos para acceder a este beneficio se encuentran además: que estos loteos irregulares estén materializados de hecho al 31 de diciembre de 2006; tengan una urbanización insuficiente, no cuenten con recepción final; estén localizados en áreas urbanas o rurales, previa autorización del SEREMI de Vivienda. y no estar ubicados en áreas de riesgo, protección o utilidad pública y no contar con reclamos pendientes al 31 de diciembre de 2006.
El Senador Jaime Naranjo, integrante de la Comisión de Vivienda expresó además que “esta es una iniciativa que busca establecer un procedimiento simple y eficaz para las personas que estén en loteos irregulares puedan sanear sus propiedades, ya que muchos de ellos no pueden romper el círculo de la pobreza porque quedan al margen de los beneficios sociales que contemplan los programas de vivienda”
Se trata de alrededor de unas 100 mil familias que viven en asentamientos irregulares, y han procedido a traspasar o dividir sus terrenos o sus sitios otras personas, las cuales son principalmente escasos recursos. Una vez que la Cámara de Diputados lo despache dispondrán un procedimiento especial y expedito para dar solución a los requerimientos urbanísticos. De esa forma, estas personas podrán postular a los subsidios para poner agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y pavimentación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario