Gobierno destina más recursos a empresas maulinas para ampliar la oferta laboral y apoyar contratación de mano de obra cesante
Intendente de la Región del Maule hizo un llamado a los empresarios para que utilicen los 2 mil cupos extra destinados a la contratación bonificada de trabajadoras y trabajadores.
El Intendente del Maule, Alexis Sepúlveda Soto, consideró como una muy buena noticia el aumento de los cupos a la contratación de mano de obra, en momentos que la región ostenta el mayor nivel de desempleo del país.
El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet decidió sumar 2 mil 200 cupos a los mil 600 que se habían dispuesto para este año en el Maule, con el objetivo de promover la contratación de trabajadores por parte de las empresas locales.
La decisión implicará un desembolso total por parte del Estado de poco más de mil millones de pesos en la Región del Maule durante el 2007.
“Estos cupos vienen a potenciar la actividad de reactivación en la región que buscamos, de cara al fortalecimiento de los emprendimientos y las actividades empresariales que son los que sostienen el proceso de crecimiento”, subrayó el Intendente Sepúlveda.
Ante ello, la autoridad hizo un llamado a todas las empresas a usar este programa de bonificación a la contratación de mano de obra.
Las declaraciones las formuló luego de una visita que realizó a Supermercados Diproc de Talca, empresa de capitales regionales que tiene contratadas a 38 hombres y mujeres a través de este beneficio estatal.
Acompañado por la seremi del Trabajo, Johanna Muñoz, y director regional de Sence, Marcelo Torres, el Intendente Sepúlveda conversó distendidamente con las trabajadoras y trabajadores que han logrado encontrar una fuente laboral a través de este programa.
Es el caso de Marisol Sepúlveda, quien fue contratada por el supermercado luego de estar varios años cesante.
“Económicamente ha sido un gran aporte, una gran ayuda. El programa me ha abierto muchas puertas. Fui contratada por cuatro meses y luego me dieron la oportunidad de seguir. Ya llevo casi dos años acá, contentísima y feliz de estar acá”, manifestó la trabajadora talquina.
El Programa de Bonificación a la Contratación de Mano de Obra en las Empresas financia directamente la contratación de trabajadores con el 40 por ciento del ingreso mínimo mensual durante 4 meses, a lo que se suma un aporte único de 50 mil pesos para la capacitación de cada uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario