Destinan más de 47 millones para proyectos de organizaciones sociales
Un total de 17 proyectos por un monto de 47 millones 290 mil pesos se concretarán este año en la Región del Maule con recursos del Fondo Para el Desarrollo de la Sociedad Civil. Así lo informó el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, quien destacó que con estos recursos más de 60 organizaciones sociales ejecutarán iniciativas en áreas como capacitación, voluntariado y fortalecimiento de redes de cooperación.
Durante la ceremonia de entrega de recursos a los ganadores, que contó con la presencia de la SEREMI de Planificación, Patricia Miranda y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Fondo Para el Desarrollo de la Sociedad Civil, Juan Pablo Lazo, Canales destacó que este año esta fuente de financiamiento experimentó un notable aumento en comparación a 2006. “De 26 millones y fracción, pasamos más de 47 millones de pesos, lo que nos compromete a trabajar para que los recursos se gasten bien y así podamos seguir invirtiendo en las organizaciones sociales”, explicó la autoridad regional.
Entre las iniciativas a financiar este año por el Fondo Para el Desarrollo de la Sociedad Civil están Asociatividad en contra de la violencia hacia la mujer en la Región del Maule del Centro Social Quidell; Derechos Humanos en la Región del Maule: Una Mirada Integral de la Sociedad de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca y el Seminario Interregional de Democracia Participativa Ciudadanía, Poder y Políticas Públicas Participativas de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Talca, que es un proyecto de carácter nacional y que recibirá un total de diez millones de pesos para su concreción.
El SEREMI de Gobierno dijo que el fondo es una de las principales herramientas de las organizaciones para fortalecer sus capacidades y contribuir a su desarrollo como actores relevantes en la sociedad.
Garantía
El Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil es administrado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través de la DOS, y por el Consejo Regional del Fondo Para el Desarrollo de la Sociedad Civil, integrado por representantes de diversas instituciones maulinas.
Luis Canales, señaló que este “es un programa emblemático porque constituye la mayor iniciativa que tenemos de apoyo para la sociedad civil”, y agregó que “permite el fortalecimiento de las organizaciones sociales y, al mismo tiempo, tiene la garantía de que está bajo la dirección de un consejo integrado por representantes del mundo social y que tiene el deber de garantizar que los proyectos seleccionados respondan a las necesidades de la comunidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario