miércoles, 3 de octubre de 2007

44 proyectos de la región recibieron fondos del CONACE

Un total de 29 millones 600 mil pesos fue el monto total que se entregó en la Región del Maule en la Séptima Versión del Fondo Concursable para Organizaciones Comunitarias de CONACE 2007.


Representantes de las 44 organizaciones sociales de Talca, San Clemente, San Javier, Constitución, Cauquenes, Linares, Curicó y Molina recibieron la adjudicación de los “Fondos Concursables para Proyectos de Prevención del Consumo de Drogas 2007”.

La inversión representa un total de 29 millones 600 mil pesos, que tiene por objetivo establecer el concepto primordial de co-responsabilidad en la sociedad civil, y de esta forma abordar de manera integral el ámbito de la prevención del consumo de drogas. Cabe señalar que durante el año 2006, los beneficiados fueron 37 proyectos ejecutados durante el período.

Para la Coordinadora Regional de Conace Maule, Rosa Retamal, “el éxito de esta iniciativa se basa en el principio de participación y coordinación entre las organizaciones participantes. Es así como se trabaja en las líneas de difusión en la prevención, la formación de agentes comunitarios con énfasis en la familia, y el fortalecimiento de los factores protectores disminuyendo con esto el riesgo del consumo”.

Para el 2007 el énfasis estuvo en el trabajo con los grupos identificados con jóvenes y mujeres, dado el grado de vulnerabilidad de estos sectores etarios en nuestra zona. Cabe señalar que este fondo está dirigido a juntas de vecinos, centros de padres, y organizaciones comunitarias o funcionales regidas por la Ley Nº 19.418, para desarrollar programas y proyectos de prevención para fortalecer un tejido social informado y sensibilizado frente a la problemática de las drogas al interior de sus comunidades.

La coordinadora regional de Conace, Rosa Retamal dijo que “Una efectiva prevención del consumo de drogas es fruto de los esfuerzos realizados por los diferentes segmentos de la sociedad, asumiendo una 'responsabilidad compartida' entre los individuos, las familias y las diversas entidades. En este sentido, el Gobierno de Chile ha dispuesto recursos para desarrollar programas de prevención a nivel comunal que apunten a fortalecer un tejido social informado y sensibilizado frente a los problemas de drogas, los que deben ser coherentes con los planes y acciones de prevención del consumo de drogas desarrollados por las instancias comunales que cumplen funciones en la materia y siempre que se ajusten al marco de la política pública diseñada al respecto por el Ministerio del Interior, con la asesoría técnica de Conace. Es así que el espacio comunitario se torna relevante para el trabajo preventivo contra el consumo de la droga constituyéndose en un lugar natural e inmediato de la vida cotidiana y de la participación ciudadana”.

Estos fondos se han entregado desde 1996, apoyando a 4 mil 716 iniciativas comunitarias a nivel nacional, con una inversión aproximada durante 10 años de 9 mil millones de pesos.

De esta manera se ha apoyado la corresponsabilidad social de todos los sectores de la sociedad, a través de iniciativas generadas por las propias organizaciones comunitarias, con el convencimiento de que la forma más efectiva de hacer prevención es con el esfuerzo realizado por los diferentes estamentos y actores sociales, con una responsabilidad compartida que involucra a las personas, sus familias y organizaciones.



Fuente: El aMaule

No hay comentarios: