Gobierno y microbuseros acuerdan subsidio para compensar uso de la TNE como pase escolar en regiones
Los empresarios regionales del transporte mayor de pasajeros depusieron el paro convocado para este viernes 5 de octubre, luego de llegar a un acuerdo con el Gobierno para el pago de la Tarjeta Nacional Estudiantil.
Las últimas tratativas se realizaron al mediodía de este miércoles en la Intendencia del Maule, con asiento en la ciudad de Talca.
Hasta la casa de gobierno acudió la directiva nacional de la Confederación Nacional de Regiones del Transporte Mayor de Pasajeros de Chile (CONATRAPACH) para informar al Intendente Alexis Sepúlveda respecto de los acuerdos alcanzados con el Gobierno Central.
El representante presidencial estuvo acompañado por los secretarios regionales ministeriales de Transportes, Baldemar Higueras, y de Gobierno, Luis Canales.
El compromiso entre los empresarios del transporte de pasajeros y el Gobierno consiste en la entrega de un subsidio equivalente al valor de la Tarjeta Nacional Estudiantil que entró en vigencia este año y que reemplazó a los pases escolares administrados por el gremio microbusero.
“Estamos ratificando un acuerdo entre el gremio y el Gobierno en el sentido de que vamos a recibir una compensación por la Tarjeta Nacional Estudiantil. Por lo tanto, nosotros estamos diciendo responsablemente al país que estamos deponiendo el paro para el día 5 de octubre”, fueron las palabras del presidente de la CONATRAPACH, José Muñoz, a la salida de la reunión.
Junto al representante gremial, el Intendente Sepúlveda dijo que nunca sintieron como una presión el llamado a paralización de este viernes, toda vez que las observaciones al proceso fueron realizadas por Contraloría y no por el Gobierno.
“Siempre el Gobierno manifestó la voluntad de cumplir en torno a un compromiso que había sido suscrito en su momento. Se hicieron todos los esfuerzos para que esto fuera posible y, por lo tanto, entendemos que la palabra empeñada del Gobierno va a ser cumplida”, subrayó la primera autoridad de la Región del Maule.
El subsidio en cuestión significará un desembolso estatal por mil 440 millones de pesos sólo este año, es decir, unos 2 millones 829 mil dólares que van en directo beneficio de 800 mil estudiantes de todo el país, exceptuando la Región Metropolitana.
Los recursos serán entregados en dos cuotas: el 31 de octubre y el 14 de diciembre próximos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario