Después de dos años retiran banderilleros de puentes en observación
Viaductos Quella y Cauquenes presentaban desperfectos por lo que se controlaba el paso por ellos, sin embargo –dice consejero- no se han entregado puentes nuevos.
Luego que desde la caída del Loncomilla se establecieran estrictos controles de tránsito sobre los puentes Quella y Cauquenes, pero sorpresivamente desde hace casi un mes se retiraron los controles.
Tal situación hizo que el consejero regional Guillermo García expresara su inquietud porque a su juicio “no es dable pensar que los puentes hayan mejorado o bien que exista algún informe que señale que ya no es necesario controlar el paso de vehículos sobre estas antiguas estructuras”.
El personero de la UDI, solicitó una explicación a través del Consejo Regional, que justifique esa extraña decisión que afecta a los Puentes ubicados en la ruta que une a esta ciudad con Parral.
Hasta hace poco tiempo y desde la caída del ya famoso Puente Loncomilla la gobernadora de la época María del Carmen Pérez, logró que se instalara banderilleros en cada acceso de ambos puentes, quienes tenían como misión permitir el paso de un solo vehículo y con una velocidad máxima de 20 kilómetros a la hora.
Entre las probables razones que explicarían esta decisión está el hecho que la empresa encargada de la mantención global de caminos de quien dependían los banderilleros, terminó su periodo de concesión y se estaría a la espera de que asuma la siguiente para continuar con los controles. Hasta ese momento sólo un pequeño “lomo de toro”, es el encargado de disminuir la velocidad de ingreso a los puentes.
El mal estado de los señalados viaductos es tal que la autoridad de Obras Públicas asignó los recursos para su reposición inmediata, por lo que a partir de fines del año anterior comenzaron los trabajos de construcción de los dos nuevos puentes, todo a un costo cercano a los 3 mil millones de pesos.
De acuerdo a los antecedentes aportados en su momento por el diputado Ignacio Urrutia, no existen informes técnicos de estas estructuras ni siquiera se conoce su fecha exacta de construcción, aunque si es evidente su deterioro especialmente en su carpeta de rodado y en lo terraplenes de acceso como ocurre con el puente Cauquenes, especialmente.
El Centro
No hay comentarios:
Publicar un comentario