Funcionarios de hospitales capacitados en manejo de estrés
Organizado por el INP, el curso reunió a una treintena de funcionarios, quienes coincidieron en destacar la excelente calidad de sus contenidos.
Treinta profesionales, representantes de los 13 hospitales de la región, tomaron parte en la capacitación “manejo del estrés” organizada por el INP Prevención Para todos, en el marco del programa regional de capacitación específica para funcionarios del Servicio de Salud del Maule (SSM).
Con ocho horas de duración, la capacitación fue dictada por el psicólogo Rodrigo Cubillos, de la Universidad Católica del Maule y abordó diversas temáticas vinculadas al manejo del estrés, elemento que los participantes reconocieron forma parte de su actividad cotidiana. De allí, la decisión del INP Prevención para Todos, de incorporar la temática en este tipo de capacitaciones específicas, que ha organizado para el Servicio de Salud del Maule, la empresa pública más grande adherida a la institución y que forma parte de un ciclo que partió con una capacitación en Sistema de Turnos y continuará en las próximas semanas, con otros cursos relacionados a Ergonomía en Traslado de pacientes y Conducción a la Defensiva.
El curso concluyó con pleno éxito y gran aceptación de los asistentes, quienes coincidieron en destacar la excelencia de sus contenidos y el aporte que implica para su actividad laboral. “La capacitación fue muy buena porque se explicó en forma amena lo que es el estrés, cuáles son los factores que nos pueden llevar a él y nos dieron las herramientas para enfrentar y controlar el estrés para que no se transforme en algo patológico” explicó, Mireya Sandoval, enfermera del consultorio adosado al Hospital de Molina.
Desde el Hospital de Chanco, la paramédico María Gutiérrez, valoró el aporte de este curso para el desarrollo de su labor. “Nos enseñó a manejar el estrés, a salir adelante con los problemas, por lo que siento me servirá mucho para el desarrollo de mi trabajo”. Opinión que comparte María Rebeca Monsalve, del Hospital de Constitución, quien además, resaltó la excelencia de los contenidos.
Por su parte, Oscar Rojas, enfermero y coordinador del SAMU en Curicó, lo calificó como un curso práctico e interesante. “Me va a servir para aplicarlo en el ámbito de mi trabajo y en mi condición de coordinador de una unidad de emergencia, como es el SAMU, donde se vive constantemente sometido a situaciones de estrés, aprender a manejarlo y poder prever situaciones que los puedan originar, me parece excelente”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario