Diputado Ceroni asegura que primaron los grandes intereses económicos en proyecto de bosque nativo
El Diputado del Partido por la Democracia (PPD), Guillermo Ceroni, expreso su disconformidad con proyecto de ley sobre bosque nativos enviado por el Senado, el cual pasará a comisión mixta, luego de ser aprobado con indicaciones en la Cámara Baja. Según del legislador, “uno ve que finalmente primaron los grandes intereses económicos de nuestro país”.
Ceroni recordó que el proyecto que evacuó la Cámara intentaba fortalecer a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), junto con preocuparse, especialmente, del pequeño propietario forestal que vive en el territorio donde está el bosque nativo.
El proyecto votado hoy en la cámara ingresó a trámite en 1992, saliendo de la Cámara de Diputados en 1994 y posteriormente el Senado, que demoró 13 años en aprobarlo.
“Me extraña que no se haya solucionado la institucionalidad de CONAF, de manera que lograr mejores condiciones para sus funcionarios. Doy fe, según lo que veo en mi zona, que realizan un gran trabajo”, manifestó.
No obstante lo anterior, Ceroni destacó que la iniciativa legal, votada hoy, tiene como objetivo la protección, recuperación y el mejoramiento de los bosques nativos, con el fin de asegurar la sustentabilidad forestal y la política ambiental.
La Cámara baja rechazó 6 disposiciones, además del artículo que bonificaba la elaboración de planes de manejo forestal con criterio de ordenación, seleccionados por concurso público, con un monto de 0,3 UTM ($10.124) por hectárea, con un máximo de 700 UTM ($23 millones).
Ceroni precisó finalmente que los responsables de todo lo que ha sucedido con los bosques chilenos, han sido las grandes empresas que durante muchos años hicieron lo que quisieron, para realizar plantaciones de pino, acogiéndose a los subsidios del Estado, situación que en sus palabras, seguirá ocurriendo con el actual proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario