Ministro Cerda ordenó detención de toda la familia de Pinochet
La disposición se enmarca dentro la investigación del caso Riggs y fondos reservados. Entre los detenidos se encuentran los hijos del fallecido general (r) y la viuda.
El ministro Carlos Cerda ordenó la detención de los cinco hijos del fallecido general Augusto Pinochet (Augusto, Lucía, Marco Antonio, Jacqueline y Verónica) y de su viuda, Lucía Hiriart, por malversación de caudales públicos en el marco del caso Riggs.
Según la resolución del juez, a través de la Casa Militar entre los años 1973 y 2003, los encausados son responsables de la malversación por un total de cuatro mil 184 millones de pesos.
La investigación sobre este caso se abrió en 2005, tras descubrirse que Pinochet mantenía cuentas secretas en el Riggs Bank de Estados Unidos y otras entidades, donde había acumulado una fortuna superior a 26 millones de dólares.
En el Cuartel Borgoño, de la Policía de Investigaciones, se encuentran detenidos la ex secretaria de Pinochet, Mónica Ananías, los hijos del general (r), Marco Antonio Pinochet, Augusto Pinochet, Lucía Pinochet, al igual que Guillermo Garín, Jorge Ballerino y Patricio Madariaga.
Los procesados por el juez Carlos Cerda son:
Lucía Hiriart Rodríguez, viuda de Pinochet
Marco Antonio Pinochet
Jaqueline Pinochet Hiriart
Lucía Pinochet Hiriart
Augusto Pinochet Hiriart
Verónica Pinochet Hiriart
Oscar Aitken, ex albacea
Mónica Ananías, ex secretaria personal de Pinochet
Ambrosio Rodríguez
Jorge Ballerino, general (r)
Guillermo Garín, general (r)
Héctor Letelier
Juan Fernando Romero Riquelme
Ramón Castro Ivanovic
Gustavo Collao
Gabriel Vergara
Juan MacLean
Eduardo Castillo Cádiz
Sergio Moreno
Jaime Lepe
Patricio Madariaga, hermano de la ex ministra Mónica Madariaga
Mortimer Jofré
José Sobarzo Poblete
El ministro Cerda expresó que "ojalá que la sociedad chilena tenga la posibilidad de conocer qué es lo que en verdad ha ocurrido. Estamos sometidos a un procedimiento que establece la Ley y nosotros hemos seguido el camino del caso. Este es un caso que se inició en 2004, con el ministro Sergio Muñoz, cuando él fue promovido a la Corte Suprema y el mismo tribunal me designó para sustituirlo".
Agregó además que "en el periodo que se ha podido trabajar es necesario recordar que a raíz de acusaciones de algunas defensas, en el sentido de que yo habría perdido la independencia, la imparcialidad y la objetividad en esta causa, yo no podía seguir actuando como juez, esto generó que durante un año y seis meses no haya podido actuar en la causa como juez".
Efectivos de la Policía de Investigaciones detuvieron en su departamento de Avenida Las Condes al hijo del general fallecido, Augusto Pinochet Hiriart.
Augusto Pinochet ha sido procesado por el ministro Cerda por el uso de pasaportes falsos y actualmente, antes de esta detención, estaba en libertad provisional.
El director de Investigaciones, Arturo Herrera, confirmó la noticia en el Palacio de La Moneda: "hoy en la mañana a las 7 de la mañana, el ministro Carlos Cerda dispuso las ordenes de detención para 23 personas".
Respecto a lo que sucederá en las próximas horas, Herrera afirmó que "lo que corresponde ahora es que el ministro (Carlos Cerda) los reúna en algún lugar y sean notificados personalmente por él ".
En tanto, el ministro del Interior (s), Felipe Harboe, manifestó que "lo que corresponde en estos casos es que los tribunales han decretado las órdenes de detención y éstas están siendo ejecutadas como corresponden y el gobierno no tiene comentarios al respecto".
El juez Cerda determinó el procesamiento de 23 personas, todas ex colaboradores de Pinochet como sus abogados Ambrosio Rodríguez y Gustavo Collao, los ex generales Jorge Ballerino, Guillermo Garín y Guillermo Letelier, el albacea de Pinochet Oscar Aitken y Gustavo Collao y la ex secretaria personal , Mónica Ananías.
“Quiero valorar la valentía que ha tenido el juez Cerda, quien en ningún momento se dejó amedrentar ni cedió a las presiones que se ejercieron para dejar en la impunidad estos hechos”, dijo el senador Naranjo.
Agregó que “espera que se conozca toda la verdad y los responsables sean finalmente castigados. Aquí se demuestra que nadie está sobre la justicia y que todos somos iguales ante la ley”.
Puntualizó que “esta no es una persecución contra el Ejército como institución, sino que se trata de un fallo en contra de determinadas personas que cometieron ilícitos, por lo cual espero que no se realicen defensas corporativas”.
Lagos Webber: Riggs es un caso netamente judicial en el cual el Gobierno no tiene injerencia
Rechazando la idea de que los 23 procesamientos ordenados por el juez Carlos Cerda sean un elemento para desviar la atención de los problemas del gobierno, el Ministro Lagos Weber recordó que este caso de malversación de caudales públicos que involucra al ex general Pinochet, partió en el Senado norteamericano y posteriormente lo asumió la justicia chilena.
El Ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, fue enfático al afirmar esta mañana que los 23 procesamientos ordenados por el juez Carlos Cerda en el marco del Caso Riggs por malversación de caudales públicos, a través de la Casa Militar, corresponden a ?un caso netamente judicial en el cual el gobierno, ciertamente, no tiene injerencia?.
"Estamos en presencia de una decisión que tomó el Poder Judicial, un juez de la República", dijo el secretario de Estado, quien recordó que el Caso Riggs que involucra al fallecido general Augusto Pinochet, "comienza en el Senado norteamericano y es trasladado a la justicia chilena".
Opinó que "es poco feliz la idea de plantear que (esta resolución del Juez Cerda) es para desviar la atención". Hizo presente que "acá tenemos a un país que tiene que salir adelante, sabemos las tareas que tenemos que resolver, los problemas y desafíos por delante; y no por un caso judicial nos vamos a salir un ápice de lo que tenemos que hacer, de las deudas que hay o de los desafíos que tenemos por delante".
El Ministro Lagos subrayó que lo único que le compete al gobierno "es asegurarse que la justicia pueda llevar a cabo su labor como corresponde". En ese sentido, añadió que todas las instituciones auxiliares de la justicia, como Carabineros e Investigaciones, prestarán todo su apoyo para hacer cumplir las determinaciones del juez. "Todas aquellas personas, civiles o militares, uniformados en retiro o servicio activo, que sean requeridos por la justicia, serán puestos a disposición de ella para hacer sus descargos correspondientes. Eso no le quepa duda y nos vamos a asegurar de que sea así".
"Algunos más temprano y otros un poco más tarde, pero el brazo largo de la justicia les alcanza a todos al final", terminó señalando el portavoz del Ejecutivo.
1 comentario:
¡¡¡4 de octubre, un dia especial!!!
la justicia tardo, pero parece que esta llegando.
la verdad es que cauquenes, debiera reflexionar sobre este hecho tan relvante en diversas materias para nuestra historia nacional, sin ir mas lejos, recordaran con mucho dolor que en esta misma fecha, hace unas decadas atras, La conocidisima Caravana de la muerte nos anduvo visitando por nuestra tierras, y nos despojo de cuatro cauqueninos, que tenian grandes ideales y anhelos de justicia social.
Es por esto, que este dia, no debiera pasar inadvertido en nuestra tierra.
Ojala dios quiera, nunca vuelvan a ocurrir aquellos tan lamentables hechos, ni aqui y en ninguna parte.
atte
Patricio Torres J.
Estudiante de derecho UTAL
Cauquenino
Publicar un comentario