Funcionarios municipales de todo el país en paro
Pidiendo beneficios laborales, trabajadores de los ayuntamientos del país y la región no trabajarán hoy, por lo que muchos trámites que usted quiera hacer hoy, tendrá que postergarlos para mañana.
Los trabajadores de los municipios de la región y del resto del país agrupados en la Confederación de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch) paralizarán hoy sus actividades en los 345 municipios del país, para rechazar el trámite en el Senado del proyecto de ley que otorga nuevas facultades a los municipios para definir su organización interna y adecuar las plantas y jefaturas de manera autónoma. Dicha iniciativa será votada hoy en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara Alta.
Este paro fue acordado el pasado 12 de septiembre, por 400 delegados en la Asamblea Extraordinaria de acuerdo a un comunicado dado a conocer por la Asemuch.La posible aprobación de la modificación del artículo 121 de la Ley de Municipalidades, implicará –dicen los funcionarios- aspectos negativos para los empleados municipales, como será la pérdida de estabilidad laboral y el fin de la carrera funcionaria. La asociación ve que la calidad de los servicios a la comunidad se vería afectada, ya que la iniciativa permitirá la externalización de labores que hoy realizan los funcionarios municipales.
Juan Rafael González, secretario de la asociación de municipales en Curicó, manifestó que la paralización en esta zona, se prevé se materialice en forma total, por lo que se piensa habrá un impacto fuerte en la comunidad que se espera sea observado por las autoridades de gobierno como llamado de atención.
Así, serán muchos los trámites que la ciudadanía no podrá realizar en esta jornada en los ayuntamientos regionales. Por ejemplo, gestiones de renovación de licencias de conducir, el pago de permisos de circulación para camiones, o la entrega de ayuda a algunas familias de escasos recursos en el departamento social, no podrán efectuarse, con el efecto que ello traerá a la jornada diaria de la comuna. La paralización junto con llamar la atención del gobierno, tiene también la finalidad de rechazar un proyecto que hoy se presenta en el congreso.
Oscar Yánez, presidente nacional de la Asemuch, explicó que hoy se votará el proyecto presentado por el gobierno “al que nos oponemos, ya que derechamente lesiona y violenta gravemente los derechos fundamentales de los trabajadores municipales, y por eso, para reprobar esa actitud, es que nuestra confederación ha tomado la decisión de iniciar a esta paralización por un día, para rechazar ese proyecto”, afirmó.
Contó que a esta iniciativa del gobierno, se agrega el que no se haya incorporado “el tema del daño previsional que afecta a los municipales, y a la vez nuestro directorio está pidiendo un salario digno y ético para los trabajadores municipales, cosa que gane sobre los 250 mil pesos, y no como ocurre que cerca del 55 por ciento de los municipales, que están con remuneraciones bajo la línea de la pobreza, es decir ni siquiera llegan a los 200 mil”.
Fuente: El Centro
Foto: Archivo RG
No hay comentarios:
Publicar un comentario