viernes, 19 de octubre de 2007

Reclamo inglés: Chile hará valer sus derechos sobre la Antártica

Canciller informó que también estudian solicitar extender la presencia nacional en la plataforma continental.


El Ministerio de RR.EE. señaló ayer que una presentación británica ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental que establece la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que podría incluir a la Antártica, "no podrá afectar los derechos de nuestro país sobre dicho territorio y sus espacios marítimos".

Tampoco puede "implicar un reconocimiento respecto de la nueva proyección que pudiere efectuarse"

La reacción gubernamental fue como consecuencia de las versiones de prensa que señalaron en la víspera que el Reino Unido estudia una eventual presentación ante ese organismo internacional.

En respuesta, Chile planteó ayer el legítimo interés de que este trabajo se haga "en plena conformidad con los principios del Tratado Antártico y las normas del Sistema del Tratado Antártico".

Aunque el miércoles la Cancillería guardó silencio sobre esta publicación, ayer por la tarde se decidió emitir un comunicado luego que la embajada británica en Santiago confirmara que estudia presentar cinco reclamos ante esa comisión, respecto de la extensión de la plataforma continental, antes de que expire el plazo para hacerlo, esto es en mayo de 2009.

En el último párrafo de su comunicado, la representación diplomática aclara que "aún no se ha tomado ninguna determinación respecto a la presentación de un reclamo que amplíe la solicitud del Reino Unido hacia la plataforma continental de la Antártica".

Pero el canciller (s) Alberto van Klaveren salió a aclarar que antes de cumplirse el plazo, todos los países que tienen intereses en la Antártica (Argentina, Australia, Chile, Francia, Nueva Zelandia, Noruega y el Reino Unido) van a hacer reclamaciones en materia de plataforma continental.

"Nosotros como país también estamos haciendo estudios al respecto y no descartamos en absoluto hacer nuestra propia reclamación respecto a territorio que forma parte de la plataforma continental", aclaró.

El grupo de trabajo abocado a este tema es dirigido por la directora de Fronteras y Límites de la Cancillería, María Teresa Infante.Van Klaveren dijo no creer que la posible reclamación de Gran Bretaña pueda resentir las relaciones diplomáticas. "El Reino Unido es un país que siempre ha sido respetuoso del Tratado Antártico, al igual que el resto de los países reclamantes", precisó.

Tampoco han tomado contacto con otros países involucrados, Argentina por ejemplo, hasta que no se haga oficial la presentación inglesa, explicó.Australia y Nueva Zelandia ya presentaron formalmente sus reclamos, que incluyeron territorios antárticos.

Reunión Bolivia-ChileAyer, en Coya, VI Región, se llevó a cabo la V Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Bilaterales entre Chile y Bolivia. Anoche llegó a Santiago el vicecanciller de ese país, Hugo Fernández, quien junto al subsecretario Alberto van Klaveren encabezarán hoy, en la misma localidad, la XVII Reunión de Mecanismos de Consultas. Según trascendió, el grupo técnico analizó 12 de los 13 puntos de la agenda sin exclusiones. El punto seis, que incluye el tema marítimo, será tratado hoy.

Por otra parte, en respuesta a una invitación del Ejército de Chile, llegó anoche al país en visita oficial el comandante general del Ejército del Perú, general Edwin Donaire. El alto oficial será condecorado con la "Cruz de la Victoria", en la Escuela Militar.La declaración de CancilleríaLa siguiente es la declaración textual emitida ayer por el Ministerio de RR.EE.:"

1. En relación con informaciones públicas en el sentido que el Reino Unido se encuentra estudiando técnicamente una eventual presentación ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental que establece la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que podría incluir la Antártica, el Ministerio de Relaciones Exteriores manifiesta su legítimo interés en que este trabajo se haga en plena conformidad con los principios del Tratado Antártico y las normas del Sistema del Tratado Antártico."

2. Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores hace pública la reserva del Gobierno de Chile, invocando especialmente el Artículo IV del Tratado Antártico, en todo lo que diga relación con la proyección resultante de esos estudios y que pudiere superponerse al Territorio Antártico Chileno. Así, una presentación ante la Comisión indicada o a través de otros medios, no podrá afectar los derechos de nuestro país sobre dicho territorio y sus espacios marítimos o implicar un reconocimiento respecto de la nueva proyección que pudiere efectuarse."

3. El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su plena adhesión a los propósitos del Tratado Antártico y confía que éstos continuarán guiando el actuar de todos los países miembros".



Mario Gálvez, El Mercurio

No hay comentarios: