sábado, 27 de octubre de 2007

ladrilleros lograron apoyo de Sercotec para mejorar fabricación

Productores no cumplen con la norma y alcanzar parámetros sale muy costoso, por lo que necesitan ayuda para nueva elaboración y para afianzar sociedades qeu armaron para enfrentar nuevo escenario.


Un importante apoyo recibieron los productores de ladrillos de esta comuna, luego que el propio Gerente General de Sercotec les abriera las puestas para acceder a recursos financieros y apoyo con experiencias para salir del dificil momento por el que pasan.

Actualmente, los productores locales elaboran ladrillos que por si solos no cumplen con la normativa vigente a lo que se refiere con aiislamiento técnico y acústico, por lo que deben ser estucados con productos especiales cuyos costos prácticamente los dejan fuera del mercado.

Ante ese panorama, un grupo de 50 productores, un 10 % aproximado del total, se asoció con el fin de buscar alternativas de solución para su problema y es así como con recursos propios están comprando un terreno donde instalar sus faenas, las mismas que esperan tecnificar con la adquisición de una máquina.

Precisamente para ello, es que representantes de los productores y las autoridades locales se reunieron con el Gerente de Sercotec, Mario Ossandón, a quienes solicitaron apoyo para lograr sus objetivos.

Si bien la respuesta del personero fue muy positiva, éste a través de su planteamiento hizo reformular la petición y hoy los ladrilleros trabajan en la elaboración de la estrategia solicitada por Ossandón.

La posición del Gerente de Sercotec tuvo relación con la falta de claridad en los objetivos de la organización, ya que el problema es que debe haber un modelo de negocios qeu funcione, por ello lo que no pueden hacer ellos (ladrilleros) es reemplazar la capacidad gerencial, hoy se requiere de un ingeniero, porque ellos saben hacer ladrillos y eso está muy bien y por ello el Gonierno debe suplir la capacidad que no tiene la gente.

De ese modo, hoy la tarea de los ladrilleros es reformular su proyecto de tal forma de acceder a los recursos que permitan financiar la contratación de un gerente de alto nivel que desarrolle un plan de negocios, realice las gestiones para certificar la calidad y se preocupe de la comercialización.

En este punto, Mario Ossandón fue directo en señalar que "si lo que pretenden es competir de igual a igual con las grandes industrias, están´perdidos, hoy lo que cabe es hacer el mejor ladrillo artesanal y para ello Sercotec puede apoyar su trabajo y veremos si es necesario comprar esa máquina, lo haremos, pero dentro de un plan de negocios claro".

La visita del Gerente de Sercotec se dio con motivo de la celebración del Quinto Aniversario de la Asociación Gremial de Micro y Pequeños Empresarios y Artesanos de Cauquenes, que preside Nirvana Salgado.



Christian Molina, El Centro - RG
Foto: Archivo

No hay comentarios: