lunes, 29 de octubre de 2007

Se inician postulaciones para cofinanciar la innovación agrícola

Para el próximo año, el acento estará en programas de cobertura regional y que integren a los miembros de una cadena productiva.


Para mejorar la competitividad y producción agrícola en Chile, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) anunció que ya se encuentran abiertas las convocatorias 2008 para acceder al financiamiento de iniciativas que respondan a problemas o necesidades de esta actividad económica.

El Jefe Unidad de Programas y Proyectos de Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Mauricio Cañoles precisó que, a través de esta Convocatoria, “la Fundación quiere dejar la puerta abierta a nuevas ideas que puedan aumentar la competitividad del sector agropecuario. Para esto utilizaremos un sistema de postulación por Perfiles, donde en un período relativamente rápido, y con un bajo esfuerzo por parte del postulante, podremos preseleccionar las mejores ideas”.

Además, los interesados en participar podrán hacerlo en línea (vía Internet), lo que busca facilitar aún más el proceso. Los antecedentes se encuentran disponibles en:
http://www.fia.gob.cl/calendario_postulacion2008.asp

Los tres tipos de iniciativas del organismo —Estudios, Proyectos y de Programas de Innovación Territorial— responden a distintos grados de madurez de las potenciales innovaciones. Por ejemplo, los Estudios son iniciativas para elaborar y sistematizar información técnica, económica y comercial para diseñar “experiencias pilotos” que beneficien la competitividad y la producción agropecuaria;

En tanto, un Proyecto permite demostrar la factibilidad técnica y económica del Estudio, es decir, el desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios en alguna etapa de la cadena productiva.

Los Programas de Innovación Territorial (PIT) tienen por objetivo efectuar acciones locales, transferir conocimientos y tecnologías a los actores que están involucrados en una cadena productiva determinada. Los PIT se caracterizan por tener una cobertura geográfica regional y son liderados por empresas.

Según Cañoles, “como el trabajo de FIA enfatiza la innovación desde y para el territorio, la mayor parte de nuestros esfuerzos, tanto profesionales como financieros para el año 2008, estarán en los PIT”.

En forma paralela, FIA abrió la Convocatoria Instrumentos Complementarios 2008 para Giras Técnicas, Contratación de Consultores y Participación en Eventos Técnicos, todas actividades a desarrollar en el país o en el extranjero. La convocatoria tendrá tres adjudicaciones anuales.

Para explicar en terreno los detalles de la Convocatoria 2008, un grupo de profesionales de FIA recorrerá en noviembre las principales regiones del país entregando información directa a los interesados en postular. Ver calendarios de reuniones adjunto.

No hay comentarios: