Alcaldesa de Pelluhue lloró en el CORE por aprobación de dineros para liceo
La alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, lloró en plena sesión extraordinaria del Consejo Regional (CORE) que se efectuó ayer y que debía votar la solicitud de aumento de recursos para adjudicar el proyecto de reposición parcial con equipamiento para el liceo de dicha comuna, por un monto de 411 millones 422 mil pesos.
La edil se emocionó al explicar las malas condiciones en que se encuentra el establecimiento educacional y la urgencia de los dineros para su reparación.
En una extensa y acalorada discusión, los consejeros -por nueve votos a favor, dos de rechazo y cinco abstenciones- finalmente aprobaron la entrega de mayores recursos para que la empresa Proas ejecute, eventualmente, el proyecto que beneficiará a más de mil estudiantes.
La alcaldesa agradeció a los consejeros y agregó que la nueva obra tendrá un gran significado para los estudiantes, debido a que las actuales condiciones del establecimiento son precarias.
En tanto, el intendente Alexis Sepúlveda manifestó que fue una larga discusión y añadió que para Pelluhue es un proyecto muy emblemático y que el Consejo siempre está dispuesto para apoyar dichas iniciativas.
Complejo fronterizo
Además, el CORE aprobó 179 millones 701 mil pesos ante la solicitud de aumento de recursos para adjudicar el proyecto de construcción del complejo fronterizo sector San Pedro de la Provincia de Curicó.
En ese sentido, la gobernadora de dicha provincia, Gloria Rojas, dijo que hubo una buena aceptación y que estaría en condiciones de partir con las obras, plazos que se deben coordinar con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
En tanto, el CORE aprobó también 6 millones 852 mil pesos para adjudicar el proyecto de construcción y conservación de vías para las comunas de Curicó, Molina, Talca, Romeral y Sagrada Familia.
Así mismo, se aprobaron otros 5 millones 445 mil pesos para adjudicar el proyecto del parque Costanera de Curanipe en la comuna de Pelluhue.
El Centro
Foto: Archivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario