viernes, 14 de diciembre de 2007

Gobierno cumplió 473 compromisos de participación ciudadana

Sólo 30 compromisos, sobre un total de 503, quedaron sin cumplirse en la Región del Maule durante 2007 en materia de participación ciudadana. Así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Luis Canales Avendaño, quien destacó la voluntad del sector público maulino para llevar adelante la plataforma de acuerdos que se firmó en marzo recién pasado y que fue concretada en un 94 por ciento.


La autoridad recordó que fueron 58 servicios los que se comprometieron a realizar diversas acciones tendientes a lograr que la comunidad se involucre activamente en su gestión. Esto, en el marco de la implementación de la Agenda Pro Participación Ciudadana que la Presidenta de la República dio a conocer en septiembre del año pasado.

El SEREMI de Gobierno precisó que tanto los logros como las metas no cumplidas fueron analizadas durante una jornada realizada en el Centro Comunitario Provincial en la que intervinieron dirigentes de diversas comunas de la Región del Maule. Agregó que en la oportunidad se informó que los compromisos incumplidos deberán concretarse a marzo de 2008, año en que el 100 por ciento de los servicios públicos –seis más que este año- deberán suscribir metas de participación ciudadana sobre la base de propuestas hechas por representantes de la sociedad civil.

“Somos la región que más ha avanzando en materia de participación ciudadana en Chile. De hecho, tenemos compromisos y evaluamos su cumplimiento, lo que significa un tremendo avance. No obstante, aún nos queda mucho por avanzar para que la comunidad se parte activa de la gestión pública, lo que no sólo se traduce en proyectos concretos, sino que también un fortalecimiento de nuestra democracia”, explicó Canales.

Propuesta

La jornada de evaluación de los compromisos de participación ciudadana también sirvió para que los dirigentes hicieran nuevas propuestas, las que giraron en torno a áreas temáticas como salud, educación, medioambiente, apoyo a la población discapacitada y seguridad pública. “Hay áreas en que la gente requiere más de los servicios públicos y vamos a canalizar esas preocupaciones para transformarlas en compromisos concretos”, explicó el SEREMI de Gobierno, quien destacó que en el cierre de la jornada participó una decena de autoridades, entre Secretarios Regionales Ministeriales y directores de Servicio, encabezadas por el Intendente Regional, Alexis Sepúlveda Soto.

De hecho, al clausurar el encuentro, la máxima autoridad regional valoró el trabajo que viene desplegando la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno en materia de participación ciudadana y que tiene al Maule como un modelo a seguir para el resto de las regiones del país. “Es cierto que tenemos mucho por avanzar, pero es tremendamente importante que el sector público se ponga metas y verifique su cumplimiento. Hay aquí un tremendo esfuerzo de muchos funcionarios y dirigentes sociales que debe ser destacado”, sostuvo Sepúlveda.

El Intendente regional dijo también que para el 2008 las metas serán más ambiciosas y que todos los servicios públicos con asiento en la región deberán establecer compromisos en participación ciudadana.

Agenda

La Agenda pro Participación Ciudadana del Gobierno nació como la respuesta a la necesidad de profundizar, ampliar y hacer más inclusivo el sistema democrático. En este ámbito, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, subrayó la necesidad de establecer un conjunto de iniciativas concretas para propiciar el involucramiento de la ciudadanía en los asuntos públicos, además de alentar el diálogo entre la sociedad civil y el Estado.

Por esta razón, la Agenda contempla cuatro ejes, que son participación ciudadana en la gestión pública, fortalecimiento de la Sociedad Civil, facilitación del acceso a información de calidad y fomento de la No Discriminación.


Samuel Chambe

No hay comentarios: