martes, 18 de diciembre de 2007

Subsecretario del Trabajo Zarko Luksic en visita a Cauquenes defendió las obras del Gobierno

De visita en Cauquenes estuvo el subsecretario del Trabajo Zarko Luksic, el objetivo de la actividad que se enmarca dentro del programa Gobierno en Terreno fue difundir las obras del gobierno durante el 2007 y dar a conocer el presupuesto de la nación para el próximo año.

Cerca de las 10:00 horas de la mañana del sábado 15 de diciembre, Zarko Luksic, subsecretario de Trabajo, comenzó a desarrollar su agenda en esta comuna, con una reunión informativa con el Comité Técnico Asesor de la Gobernación de Cauquenes, evaluación luego de la cual el personero de Gobierno dijo: “Hemos visto que hay bastantes logros".


En la línea de lo anterior el segundo a bordo, en la cartera del Trabajo, hizo incapié en los logros locales "de partida el consultorio del Porongo, que fue recientemente inaugurado, yo creo que ese es un gran avance; Las nuevas salas cunas, llevamos en estos dos últimos años seis salas cunas, lo que es bastante para la provincia; también ha habido refaccionamiento, reconstrucción, reacomodación de muchos colegios, para que puedan tener la Jornada Escolar Completa (JEC), por lo tanto uno puede mostrar logros, que es lo importante; el subsidio familiar también ha aumentado. Uno puede mostrar logros concretos, el subsidio de agua potable”.

Luksic señaló que el hecho que la presidenta sea mujer le ha impreso un sello especial al Gobierno, “por el hecho de ella ser mujer, también, está más preocupada de lo que ocurre adentro de la casa. No solamente está preocupada de la gran macroeconomía, porque yo te podría decir: Mira el presupuesto va a ser de 33 mil millones de dólares, pero la gente dirá que me importa a mí que sean 33 mil millones”. Es por el mismo motivo que el subsecretario se dedicó a explicar de qué manera incide eso en la zona, enumerando las áreas que hoy se traabajan y que el próximo año se verán mejoradas, como lo es "en salud, en educación, en infraestructura, en la familia y tenemos también un presupuesto tremendamente expansivo en estas mismas líneas para el próximo año”.

El personero de Gobierno, sin embargo quiso destacar que el sello social que la Presidenta Bachelet le ha dado a su Gobierno y que pretende seguir dando durante el 2008, tiene mayor importancia de la que se le atribuye realmente, debido a que apuesta a la dignidad de las personas desde que nace, hasta la última etapa de la vejez, basando en esto la preocupación por las salas cunas, por el programa Chile Crece Contigo y por la reforma previsional.

“Esto es absolutamente revolucionario, estamos hablando de 6 mil personas ,mayores de 65 años, que viven aquí en la Provincia de Cauquenes y que van a ser beneficiadas con los 70 mil pesos que se les van a entregar el próximo año, en julio. Entonces ese sí que ya es un logro tremendo, la persona que no ha recibido nada, que con gran esfuerzo quiere postular a las Pasis (Pensión Asistencial de Ancianidad) y que ha recibido 45 mil pesos hoy día, va a recibir 70 mil pesos en una primera etapa y después, en una segunda etapa, 75 mil pesos y es el doble, porque hoy día lo reciben 3 mil personas y desde el próximo año serán 6 mil” acotó.

Con dicho avance en materia previsional, según Luksic, se va “remecer, no solamente el ingreso familiar, sino que también va a remecer toda la economía local. La gente va a poder comprar más, va a poder endeudarse más y eso va a significar un mejoramiento y un mayor dinamismo de la Provincia de Cauquenes”.

Los errores

El subsecretario Luksic, referente a la baja que las encuestas evidencia con respecto a la Concertación y a la propia presidenta, señala: “Yo creo que se han cometido errores y la presidenta lo ha reconocido. Los errores del Transantiago, por ejemplo. Ahora yo haría una distinción, la presidenta sigue teniendo un porcentaje de aprobación bastante importante, está en torno a un 40 y supera el 40 por ciento”.

En palabras del personero, “hay que reconocer que los Gobiernos de la concertación, por ejemplo el Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, te estoy hablando de los Gobiernos que han durado seis años, también tuvo un momento de bastante baja, especialmente con la crisis asiática; el Gobierno de Lagos partió muy mal, el Gobierno de Lagos tenía cifras de aprobación inferiores al que hoy tiene el de la presidenta Bachelet, por lo tanto sin lugar a dudas que nos ha impactado el tema del Transantiago y eso hay que reconocerlo, pero ese impacto se está remediando, se está corrigiendo a través de un presupuesto más expansivo tendiente a resolver los problemas del Transantiago; Ahora, ese impacto, que es negativo en la Región Metropolitana, no lo es tanto en las Regiones”, indicó.

Aunque Zarko Luksic reconoció que problemas al interior de la coalición afectan la imagen del Gobierno y de la propia concertación, como es el caso del Transantiago, de los parlamentarios díscolos y problemas intrapartidos tan bullados como la petición de expulsión, por parte de la mesa directiva de la Democracia Cristiana, presidida por Soledad Alvear, en contra del senador Adolfo Zaldivar, sostuvo que confía en la solución de estos.

“Yo creo que el próximo año, mayo o junio, yo creo que vamos a tener otro Santiago, otro transporte público. Por otro lado con todos estos proyectos en materia de salud, en materia de educación, en materia de vivienda, también entregándose con un muy buen presupuesto, a mi no me cabe la menor duda que el Gobierno va a subir notablemente en su apoyo y si por otro lado tenemos a los partidos más ordenados, como se están ordenando –porque lo que está ocurriendo ahora es eso y eso es bueno- vamos a tener Concertación para rato y tenemos muchas posibilidades de ir mejorando e ir corrigiendo algunas dificultades que han surgido en este último tiempo” planteó el subsecretario del trabajo.

Radio Red Géminis

No hay comentarios: