Nodo tecnológico de berries capacita a productores cauqueninos en instrumentos de fomento
En el marco de las actividades del nodo tecnológico de berries de la región del Maule, los productores de Cauquenes relacionados con este rubro recibirán información acerca de los instrumentos de fomento disponibles en diferentes instituciones públicas.
Se trata de un taller de capacitación organizado por INIA Raihuén, que incluye en el programa una charla sobre los instrumentos de fomento para la producción e innovación, a cargo de un ejecutivo del programa INNOVA de CORFO; el funcionamiento de los fondos, programas y servicios de apoyo a las exportaciones, dictada por ejecutivos de ProChile Maule; una exposición sobre los instrumentos orientados a promover y fomentar la innovación tecnológica a cargo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y una charla sobre instrumentos específicamente orientados a la agricultura familiar campesina a cargo de INDAP.
El taller, que se realizará mañana viernes 7 de diciembre en el Salón Municipal de Cauquenes a contar de las 9:00 horas, incorpora también una charla sobre los lineamientos y estrategia técnica del Nodo de Berries que expondrá la coordinadora del nodo Carmen Gloria Morales de INIA Raihuén. La jornada será inaugurada por el alcalde de Cauquenes, Guillermo Badilla y el Subdirector de INIA Cauquenes, Fernando Fernández.
El proyecto “Nodo para la Difusión y Transferencia Tecnológica de la Industria de los Berries” es coordinado por INIA Raihuén, están asociados a él el Centro de Gestión Maule Sur, el programa PTI de frutas Chile 2020 de CORFO y el Centro de Investigación en Biotecnología Silvoagrícola (CIBS), y es apoyado por INNOVA - CORFO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario