Municipios de Chanco y Cauquenes piden suspensión de tránsito los fines de semana hacia la costa
Para evitar los atrasos de otros años y el peligro al que por ello se exponían miles de automovilistas, los municipios de Cauquenes y Chanco ya solicitaron las suspensión de tránsito con dirección a la costa los fines de semana, los meses de enero y febrero.
Así, de acuerdo a lo expresado por el alcalde de Cauquenes, la medida debería estar en aplicación desde el primer fin de semana de enero y hasta el último de febrero en el horario habitual de 19 a 21:00 horas de cada domingo.
La idea, que más de algún inconveniente provoca, ha demostrado su eficiencia a la hora de evitar colisiones frontales y otros tipos de accidentes causados por el alto tráfico de vehículos que utilizan la sinuosa ruta hacia la costa de esta provincia.
Por lo anterior, la Dirección Provincial de Providad, ya emitió un oficio dirigido al director regional de ese servicio solicitando la implementación de la referida restricción.
Como ruta alternativa al igual que en otras oportunidades se deja el camino a Chanco por Molco, una ruta bastante compleja y que en la práctica, no representa una real variante, toda vez que el corte de tránsito es por dos horas y tomar la señalada alternativa de tierra significa un tiempo similar.
La solicitud de vialidad recoge la petición de la alcaldesa de Chanco, Muriel Muñoz y del alcalde de Cauquenes, Guillermo Badilla, quien fundamentó su petición en que "desde que comenzamos con esta medida, no se han registrado accidentes graves y los turistas que vienen desde otras ciudades de la región o de otras partes del país, pueden tener un desplazamiento más fluido".
Sin embargo y a pesar de los aspectos positivos destacados por edil, hay quienes incluso en un momento recurrieron a la justicia para impugnar esta decisión como ocurrió con un empresario microbusero.
En la presentación legal -rechazada por los Tribunales- el empresario alegaba por los problemas que le acarreaba quedarse con sus máquinas detenidas por dos horas y media sin poder ir a Pelluhue y Curanipe en busca de más pasajeros.
El Centro
Foto: Archivo RG
No hay comentarios:
Publicar un comentario