martes, 11 de diciembre de 2007

El sector vitivinícola tendrá un taller de Resposabilidad Social Empresarial

El evento busca implantar este tipo de buenas prácticas empresariales al interior de las organizaciones del rubro vinífero en el Territorio de Maule Sur.


El Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer, CEDEM y el centro VINCULAR, RSE de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, organizaciones interesadas en promover una cultura de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), han querido compartir sus conocimientos sobre el tema a fin de que las personas relacionadas con el mundo vitivinícola pueda emprender un proceso de RSE al interior de su empresa, que se traduzca en mayor eficiencia y productividad. Es por ello que realizarán un taller sobre la materia el próximo 13 de diciembre, que se realizará en la Viña Lomas de Cauquenes en Avenida Ruperto Pinochet 690, en el Barrio Estación.

RSE

Un proceso de RSE aumenta la eficiencia de la empresa puesto que ésta adquiere un mayor conocimiento y control de sus procesos, aprovecha mejor los recursos, le da más sentido al trabajo de los colaboradores y en consecuencia consigue una mayor fidelización. Con respecto al medio ambiente y entorno, contribuye a disminuir riesgos y conflictos, ya que, permite controlar los impactos sociales y ambientales adversos, disminuir los costos por asistencialismo, mejorar el entendimiento con las autoridades y la creación de capital de confianza y credibilidad en públicos interesados. Por ultimo, una empresa socialmente responsable mejora su reputación corporativa y tiene mayor aceptación en los mercados internacionales.

Tomando las palabras de Michel Porter de Harvard Business Review, “si las corporaciones analizaran sus alternativas de responsabilidad social bajo los mismos marcos que orientan sus decisiones de negocios, descubrirían que la RSE puede ser mucho más que un costo, una limitación o un acto de beneficencia; puede ser una fuente de oportunidades, innovación y ventaja competitiva”.

El objetivo general de este taller es Un proceso de RSE aumenta la eficiencia de la empresa puesto que ésta adquiere un mayor conocimiento y control de sus procesos, aprovecha mejor los recursos, le da más sentido al trabajo de los colaboradores y en consecuencia consigue una mayor fidelización. Con respecto al medio ambiente y entorno, contribuye a disminuir riesgos y conflictos, ya que, permite controlar los impactos sociales y ambientales adversos, disminuir los costos por asistencialismo, mejorar el entendimiento con las autoridades y la creación de capital de confianza y credibilidad en públicos interesados. Por ultimo, una empresa socialmente responsable mejora su reputación corporativa y tiene mayor aceptación en los mercados internacionales.

Tomando las palabras de Michel Porter de Harvard Business Review, “si las corporaciones analizaran sus alternativas de responsabilidad social bajo los mismos marcos que orientan sus decisiones de negocios, descubrirían que la RSE puede ser mucho más que un costo, una limitación o un acto de beneficencia; puede ser una fuente de oportunidades, innovación y ventaja competitiva”.

El evento se realizará el próximo jueves 13 de diciembre y partirá a las 10:00 horas, para finalizar luego de un plenario donde se expondrán las principales conclusiones de la jornada, a eso de las 13:00 horas.


Red Géminis

No hay comentarios: