Jóvenes agricultores chilenos becados en Euskal Herria se reunieron virtualmente con sus familias en el stand vasco
El encuentro virtual entre estos jóvenes chilenos becados en el País Vasco y sus familias se produjo por videoconferencia a través del stand vasco instalado en la feria Expo Mundo Rural que concluyó el pasado domingo 25 de noviembre en Santiago.
Los cuatro jóvenes productores campesinos están realizando becas de pasantía en el País Vasco, iniciativa impulsada por INDAP, que se lleva a cabo con el patrocinio del departamento de Agricultura del Gobierno Vasco.
Los viajeros maulinos -entre los cuales se encuentra un joven cauquenino, Luis Villegas, usuario de Prodecop Secano de Cauquenes- fueron parte del programa de inauguración del stand del País Vasco, que cada año forma parte de la Expo Mundo Rural, realizaron una videoconferencia, que permitió unir a través de moderna tecnología la ciudad de Santiago de Chile con esa zona europea.
El propósito de la actividad fue contactar virtualmente a los cuatro jóvenes rurales chilenos, con sus familiares que estuvieron presentes en la feria. Los cuatro viajeros, están desde hace un par de meses, participando en el Programa de Formación de Agricultores Jóvenes en el País Vasco, que consiste en una beca de estudios en distintas escuelas agrícolas de esa región, para que los estudiantes puedan profundizar conocimientos en los rubros de ganadería ovina, cultivos bajo plástico y vitivinicultura.
Con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada por la emoción, Eduardo Villegas, padre de Luis señaló que “este ha sido el sueño que mi hijo ha tenido toda la vida, de viajar a Europa, de aprender más sobre vinos y poder salir al mundo, por lo que estoy muy feliz y emocionado por él.”
Los otros agricultores jóvenes que participan de la experiencia son Iván Antonio Lorca, usuario del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Sagrada Familia; Rodrigo Cáceres, usuario de Prodesal de San Javier, además de Luis Villegas, de Prodecop Secano de Cauquenes, quienes se capacitan en el área de la vitivinicultura, además de Ruby Carrasco de Prodesal de San Clemente, que se capacita en ganadería ovina.
Fuente: EuskalKultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario