Incendio de pastizales se transformó en destructor incendio forestal
Cinco incendios se registraron este sábado en Cauquenes, llegando incluso a haber tres en forma simultánea. Sólo la noche anterior Bomberos tuvo que controlar 25 focos de incendios de pastizales.
Una jornada peculiar tuvo Cauquenes este sábado 22 de diciembre, producto de una serie de incendios que puso en aprietos a bomberos, debido a que no contaba con la capacidad técnica y humana necesaria para hacer frente a tantos siniestros.
Minutos antes de las 18:00 horas el Cuerpo de Bomberos de Cauquenmes hacía un llamado de comandancia a sus voluntarios para asistir al amague de un incendio de pastizales reportado en el sector del fundo Retulemu. El hecho parecía un evento menor, sin embargo el viento que comenzó a levantarse hizo del foco un hecho mayor.
Las llamas comenzaron a tomar fuerza, cruzaron el río Retulemu y avanzaron cerca de cinco kilómetros de poniente a oriente, hasta llegar al fundo Villa Estela, de propiedad de la conocida familia Villanueva. A su destructor paso el fuego arrasó con todo lo que se le cruzó, entre lo que se cuenta un bosque de eucaliptos, dos trigales y una viña, causando un enorme daño natural y un cuantioso daño económico.
Hasta el lugar del siniestro concurrió las primera y segunda compañía de Bomberos, para tratar de aplacar el fuego y evitar el avance, sin embargo, los esfuerzos eran insuficientes, por lo que se sumaron al operativo dos camiones aljibes de la empresa Alto Cauquenes.
Por su parte, el jefe provincial de seguridad solicitó ayuda a Conaf y la empresa forestal Celco, quienes concurrieron al llamado con sus respectivas cuadrillas especializadas. Incluso dos helicópteros se sumaron a las labores para extinguir el destructor incendio.
Incendios simultáneos
Cuando se vivían los momentos más críticos en el incendio que a estas alturas afectaba al fundo Villa Estela, Bomberos de Cauquenes hacen un segundo llamado a sus voluntarios, esta vez para asistir a un incendio estructural que afectó a una casa habitación ubicada en calle Yungay esquina Montt, número 1112.
Hasta el lugar asistió la Tercera Compañía de Bomberos y la Cuarta del Barrio Estación, además de un carro de bomberos de San Pedro de la Paz, que se encontraban presentes en la zona producto de otras actividades. Finalmente se controló el fuego en la vivienda, aunque favorablemente esta se encontraba sin moradores. En todo caso, las llamas hicieron peligrar las viviendas colindantes a la estructura incendiada.
Cunado Bomberos se encontraba trabajando en los dos siniestros antes descritos, se reportó un tercer foco de incendio el que afectó a pastizales en el ingreso a la Ruta los Conquistadores Norte. En este lugar Carabineros del retén del Barrio Estación cumplieron una importante labor, puesto que se despojaron de parte de su implementación y con ramas en manos trataron de evitar la expansión del fuego, que de igual forma afectó a una vivienda de adobe que permanecía deshabitada y amenazó seriamente a otra construcción más moderna que alberga oficinas.
Bomberos sólo pudo asistir a esta emergencia una vez que se pudo controlar el incendio de calle Yungay, cuando ya habían transcurrido varios minutos de iniciado el tercer siniestro.
Suma y sigue
Ya pasadas las 19:00 horas y cuando aun se trabajaba en la extinción del primer incendio, Bomberos dio un nuevo alerta a sus funcionarios, debido a que esta vez en el kilómetro cuatro, camino a Chanco, muy cerca del Cementerio Parque de Cauquenes y una conocida empresa de Maderas, se producía un nuevo incendio de pastizales.
El siniestro que partió moderado, luego agarró fuerza producto del viento y en un momento incluso hizo temer que este foco se uniera geográficamente con el que comenzó en Retulemu. Es por ello que voluntarios de la Cuarta compañía de Bomberos se trasladaron al lugar, apoyados por la Segunda Compañía de Bomberos de Chanco, que también llegó a colaborar.
El fuego en este sector también afectó a dos casas del sector que se encontraban deshabitadas y a una viña.
Pero la situación no quedó circunscrita sólo a estos cuatro eventos, puesto que cerca de las 20 horas se dio aviso a Bomberos de un nuevo incendio de pastizales que afectó al sector de Porongo, calle Pablo Neruda, lugar al que también asistieron voluntarios bomberiles.
Voluntarios comprometidos
Si bien este sábado la situación a ratos se volvió incontrolable, puesto que Bomberos no dio abasto ni técnica, ni humanamente para asistir simultáneamente al control de tantos eventos incendiarios, es elogiable el arrojo con que los voluntarios de las diversas compañías concurrieron a cumplir con su labor.
Es que en el incendio más importante que se originó en Retulemu y avanzó cerca de 5 kilómetros, sólo dos compañías tuvieron que hacer frente a las llamas -al menos en una primera etapa- hasta que llegaron refuerzos más especializados, mientras que las restantes tuvieron que hacer una especie de circuito para lograr concurrir a sofocar los otros incendios registrados en la ciudad.
De esta forma los voluntarios demostraron su compromiso con la labor bomberil y con la institución. Compromiso que afrontaron con profesionalismo, logrando -a pesar de las limitaciones- concurrir de igual forma con ayuda a todos los lugares en donde se les requirió.
25 focos nocturnos
A pesar de lo agitado del día, la noche anterior no había sido más calma, puesto que Bomberos debió asistir a controlar 25 focos de incendios de pastizales en diferentes puntos de la ciudad de Cauquenes.
De hecho la situación preocupó de sobremanera a Bomberos, puesto que en la noche es prácticamente imposible atribuir un incendio de pastizal o forestal a causas naturales, por lo que hicieron un llamado a la comunidad a actuar con responsabilidad y a no hacer de estas situaciones una especie de macabro juego.
Fuente: Radio Red Géminis
Imagen: Google Earth
No hay comentarios:
Publicar un comentario